Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
#ElDesayunoDeLas10

El taxi más caro está en Tarragona; el más barato, en Tenerife y Las Palmas

En plena polémica por el cese de actividades de UBER dictado por un juez, FACUA publica un estudio sobre las tarifas de taxi de cuarenta y cinco ciudades españolas

Barcelona

Con los taxistas aun protestando en las calles contra UBER y solo un días después de conocer la decisión de un juez de ilegalizar este servicio en España, Facua – Consumidores en Acción presenta un estudio con las tarifas de taxis de 45 ciudades españolas y denuncia la imposición de algunos suplementos abusivos. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el portavoz de la organización, Rubén Sánchez, ha explicado cuáles son las ciudades más caras y las más baratas para coger un taxi.

Ruben Sánchez, FACUA: 'En Tarragona y San Sebastián sale por un ojo de la cara coger un taxi '

05:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué tienen en común Tarragona, San Sebastián, Girona y Pamplona? Entre otras cosas que son las 4 ciudades más caras de España para coger un taxi. Literalmente, dice Rubén Sánchez, portavoz de Facua, una carrera en una de estas ciudades te puede salir “por un ojo de la cara”. Es una de las conclusiones que se desprenden del estudio realizado por la FACUA – Consumidores en acción sobre tarifas de taxi y que revela diferencias de hasta el 131,7% en viajes de similares características. Sin embargo, si viajamos Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife (Lanzarote) y Santa Cruz de Tenerife, Ceuta o Cádiz podremos ir más relajados dentro del taxi. Y es que la diferencia es grande entre los 5,33 euros que se cobra en San Sebastián y a los 2,30 euros que cuesta Arrecife el kilómetro día (bajada de bandera más un kilómetro).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00