“El dinero de Bankia no se va a recuperar jamás”
Como cada semana, repasamos la actualidad económica del país con nuestro colaborador Santiago NIño Becerra, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona
![Santiago Niño Becerra: 'El dinero de Bankia no se va a recuperar jamás'](https://cadenaser.com/resizer/v2/PK3Y77G3BRM5LCCLF7NO72G754.jpg?auth=d8be78ab169578aa2f5147e37a48e1b46f581391b6a9b4410b05dc581b080bf8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Santiago Niño Becerra: 'El dinero de Bankia no se va a recuperar jamás'
17:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta semana Santiago Niño Becerra se centra en la situación de Bankia tras las declaraciones del ministro Luis de Guindos: "La creación y la salida a bolsa de Bankia fueron un error". Esto le lleva a pensar que el dinero perdido en la entidad financiera no va a poder ser recuperado nunca por sus inversores.
Además, hablamos de la renta básica, el derecho a una mínima subsistencia por el mero hecho de haber nacido ¿Sería una renta que nos la tendríamos que ganar trabajando? Si hubiese trabajo para todos, no sería necesario ni planteársela. El problema no es sólo ese 24% de paro, sino que el factor trabajo es cada vez menos necesario.
Tres economístas (Jordi Arcarons, Daniel Raventós y Lluis Torrens) aseguran que la medida es viable con un tipo único del 49%. Significaría una transferencia de 35.000 millones de las rentas más altas a las más pobres. Sería de 625 euros al mes y pérdida de todos los subsidios anteriores. Se ofrecería a todos los ciudadanos un salario de 7500 euros anuales que irí bajando o pasaría a negativo dependiendo de tus ingresos.
Como siempre en esta sección hablamos con un emprendedor. Hoy ha sido Lidia López, asesora jurídica de la Fundación Mi mamá me cuida de la empresa BabyEssentials.