“Una persona debería tributar allí donde vive”
La posible mudanza de Marc Márquez a Andorra para pagar menos impuestos se suma a la de otros muchos deportistas españoles que no tributan en nuestro país por la alta fiscalidad

José María Mollinedo, secretario general del GESTHA: “Una persona debería tributar allí donde vive”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Marc Márquez, al igual que otras grandes figuras del deporte español, está pensando en cambiar de domicilio fiscal y sustituir su hogar de Cervera por otro en Andorra. ¿La razón? El 45% de impuestos que se ve obligado a pagar si mantiene su domicilio fiscal en España... y que sube al 49 si además es en Cataluña, como es su caso. En cambio, en el pequeño país vecino la tasa es mucho más amable: apenas 30.000 euros al año hasta 2018, momento en el que empezaría a pagar tan solo un 10%.
Es evidente que esta fiscalidad elevada está dañando a la economía española, dado que de nuestras grandes figuras deportivas tan solo Rafa Nadal y Fernando Alonso pagan sus impuestos (con su tasa del 45%) en nuestro país.

Marta Estévez
Productora y redactora de la Ventana. Ligada a la Cadena Ser desde 1992 donde ha trabajado en programas...