Los jóvenes como eje principal de la Cumbre Iberoamericana
La movilidad académica, inspirada en la Beca Europea Erasmus, y una Tarjeta Joven Iberoamericana, entre las propuestas
Madrid
Este lunes da comienzo la Cumbre Iberoamericana en México, que durará hasta el martes. Representantes de 22 países, entre ellos España y Portugal, debatirán durante dos días sobre diversos temas políticos, cooperación, cultura o cohesión social. Este año cobra especial importancia la transformación y la renovación de las cumbres siendo el eje principal el futuro de los jóvenes.
La Declaración de Veracruz, que se define como un Programa de Acción, incluye un documento sobre la renovación de las cumbres. Pretenden alejarse de las declaraciones políticas y centrar su trabajo en que los resultados lleguen a los ciudadanos.
Por primera vez se lanzará un Programa Iberoamericano de Juventud y un Plan de Cooperación que tendrá como prioridades el conocimiento, la cohesión social y la cultura.
Hay dos principales novedades. Por un lado, la movilidad académica, inspirada en la beca Europea Erasmus que contará con una doble contribución: pública y privada. Y, por otro lado, una tarjeta joven que ofrecerá distintos servicios como descuentos en transportes, cultura y educación.
Las bases para su funcionamiento se concretarán en estos dos días en Veracruz. Serán unas jornadas que se verán fuertemente condicionadas por las actuales protestas en México debido a la desaparición de 43 estudiantes en la región de Iguala el pasado 26 de septiembre. Este domingo, además, hemos conocido el informe forense que identificaba los restos óseos calcinados, encontrados en un vertedero, con uno de los desaparecidos.
En Iberoamérica el 25% de la población son jóvenes. La subsecretaria de Estado para Latinoamérica y El Caribe, Vanesa Rubio, ha asegurado a la agencia EFE que "será una cumbre exitosa que mira hacia el futuro".