"Es un toque de atención para que no metamos el dedo en el ojo del poderoso"
El fotógrafo Pedro Armestre se enfrenta, junto a 16 activistas de Greenpeace, a 2 años y 8 meses de cárcel por la "toma" de la central nuclear de Cofrentes en Valencia

Pedro Armestre (primero por la izquierda) junto a los 16 activistas de Greeenpeace que están siendo juzgados / Juan Carlos Cardenas (EFE)

Barcelona
16 activistas de Greenpeace se enfrentan hoy a una petición del fiscal de 2 años y 8 meses, por la “toma” de la central nuclear de Cofrentes. Los hechos se produjeron en febrero de 2011 cuando los miembros de la ONG se introdujeron en las instalaciones de la nuclear para tratar de "demostrar" la poca seguridad de las centrales. Junto a los miembros de Greenpeace también será juzgado Pedro Armestre, el fotoperiodista que los acompañaba para inmortalizar la protesta que está mañana ha explicado su versión en Hoy por hoy con Gemma Nierga poco antes de que comenzara el juicio.
Pedro Armestre habla con Hoy por hoy antes de entrar el juicio “toma” de la central Cofrentes
06:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Estoy bastante tranquilo porque se me imputan unos cargos que son absolutamente falsos, yo me encontraba allí realizando mi trabajo". Así se defiende Pedro Armestre, Premio Internacional de Periodismo Rey de España y Premio Ortega y Gasset 2014, de los delitos de desórdenes públicos, lesiones y daños de los que se le acusa junto a 16 activistas de Greenpeace
"La torre de refrigeración no era problemática"

El fotógrafo Pedro Armestre en una imagen de archivo / Gorka Lejarcegi

El fotógrafo Pedro Armestre en una imagen de archivo / Gorka Lejarcegi
"Greenpeace quería demostrar con aquella acción que la energía nuclear no era tan segura como Iberdrola planteaba" ha explicado Armestre a Gemma Nierga, "y por otro lado solicitar que no se ampliara la licencia para continuar con la explotación energética de la planta". Los activistas y el fotógrafo entraron a las instalaciones sin permiso y subieron a la torre de refrigeración, de 125 metros de altura, que "no era problemática" según Armestre, y desde allí realizaron su protesta.
El fotógrafo ha explicado que "todo fue bastante rápido, mucha gente, mucha confusión". Armestre recuerda a "dos perros que estaban desorbitados y que mordieron a un activista y al agente de seguridad que le sujetaba". Seguidamente, según ha relatado "subió a la torre de refrigeración, hice mis fotos, bajé, y oí una voz que me dijo: ¿sabe usted que está detenido?”. Lo siguiente fueron 30 horas de calabozo y 3 años y medio de libertad con cargos.
Vetado en la coronación de Felipe VI
Armestre explica que él ha seguido haciendo su vida estos años. Sin embargo, esta imputación ha afectado a su trabajo hasta el punto de que le fue retirada la acreditación para cubrir la coronación de Felipe VI "por cuestiones de seguridad". "Posiblemente sea la cabeza de turco" denuncia Armestre, "pero esto no deja de ser un toque de atención para que los periodistas no nos salgamos de los parámetros establecidos y no le metamos el dedo en el ojo del poderoso porque al final encuentras represalias" ha asegurado. En el caso concreto de la retira de su acreditación para la coronación del nuevo monarca, se da la circunstancia que poco antes había recibido de manos del Juan Carlos I el Premio Rey de España de periodismo "y 15 días después se me retira la acreditación en la coranación de su hijo" ha relatado el fotoperiodista que asegura tomárselo con humor: "a mí me da la risa porque me parece un poco subrealista".