Hoy por HoyHoy por Hoy
Salud y bienestar | Ocio y cultura
#guiadeestilo

Huertos urbanos: tomates y patatas en los balcones

Ana Uslé y Lola Carretero nos traen la última moda en arquitectura: “huertos urbanos”

Ana Uslé y Lola Carretero hablan de huertos urbanos en su Guía de estilo

Ana Uslé y Lola Carretero hablan de huertos urbanos en su Guía de estilo

14:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Uslé y Lola Carretero nos traen la última moda en la arquitectura de las ciudades: “huertos urbanos”

Los datos son impresionantes en el año 2000 había unas mil parcelas urbanas cultivables, y hoy hay más de quince mil.

El 10% de los madrileños tiene, en propiedad o en alquiler, un huerto urbano y en Barcelona ya hay más de 1.600 espacios llenos de productos de la huerta.

“Esta tendencia llegó a nuestros balcones de la mano de Michelle Obama en su empeño en que los americanos coman más saludable y conozcan los alimentos vedes en su lucha contra la obesidad”, nos cuenta Lola Carretero.

MIKE BLAKE

MIKE BLAKE

Ana Usleé no dice que la huerta y el hombre siempre han estado unidos. “Quizá la Green Guerrilla en EEUU fue la que comenzó a rescatar allí una tradición que aquí nunca perdimos”.

Colectivos como “Revolución en la huerta”, “Te pongo un huerto”, “La lechuga está de moda”, animan a los ciudadanos a llenar sus macetas de semillas.

Lo bueno de esta afición es que cualquier vivienda es apta para cultivar. Solo será imprescindible que tenga un espacio que le dé el sol algunas horas al día. Porque se pueden colgar macetas en una pared.

Ana investigando para este se ha encontrado huertos urbanos en lugares insólitos; en un refugio antiaéreo en Londres, a la sombra del muro de Berlín, en la sala de reuniones de una empresa japonesa.

El más grande del mundo cultivado está en Madrid. En la azotea del Hotel Wellington, a 30 metros de altura, su diseñador el chef de Tudela, Floren Domezain, al que llamanel rey de las verduras”.

 Floren nos decía “lo importante es la sensibilidad y la energía de quien cultive el huerto”. Las mejores semillas para comenzar el huerto urbano son, en fruta son las fresas y en verduras la lechugas. Y en el riego no hay que volverse loco, según la parcela una vez al mes es suficiente.

Y...hoy terminamos con la canción de Ana Uslé. "Esta es la canción perfecta: "no te querés perder nada y te perdiste de todo", una frase para reflexionar según Ana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00