Soledad Becerril: “Hay que reconsiderar si se debe extremar el cuidado cuando una mujer denuncia malos tratos”
En una entrevista para ‘Hora 14’, la Defensora del Pueblo recalca el análisis exhaustivo que es necesario para asegurar la protección del menor y evitar casos como el recientemente ocurrido en Asturias
![“Hay que reconsiderar si se debe extremar el cuidado cuando una mujer denuncia malos tratos”](https://cadenaser.com/resizer/v2/K52LTEC6RJJ33GCFYETOSPPOR4.jpg?auth=3fcf5c65d0bb50ee2c24dd1612b109f8a97dd20824289e5e4dbcf17ae6e83960&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
“Hay que reconsiderar si se debe extremar el cuidado cuando una mujer denuncia malos tratos”
03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En cuanto al reciente caso del supuesto parricida en Asturias, que ha encendido las alarmas sobre la situación de los menores en los casos de violencia de género, La defensora del pueblo habla sobre la petición al ministro de Justicia para el refuerzo de las medidas de protección a menores. Comentan que aún esperan respuesta, añadiendo que “es natural que tomen unos días o semanas para reflexionar y no se hagan las cosas deprisa y corriendo”.
La respuesta que esperan es sobre la protección del menor sobre todo cuando ha habido un caso de malos tratos o abusos sexuales, “nuestro intereses siempre como institución del defensor es la protección del menor”.
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QC7LEADYKJIGDOYNWTI6PAQ45U.jpg?auth=9fd3e63a16829dc54ee9d74fbaabec9713e901cff63f35f920856fb8b080a3a6&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Tras conocerse este viernes que la mujer del supuesto parricida pidió en 2013 medidas de protección en un juzgado que le fueron denegadas, Becerril afirma que se debería poner más cuidado en las medidas preventivas, “no digo que fallen general, pero hay un porcentaje en los que no se actúa”, detalla. Añade que “este asunto de la desprotección del menor es tan terrible que puede llevar a la muerte del mismo como ha ocurrido recientemente”.
Comenta que cuando desde El Defensor del Pueblo se refieren a estas materias, es una llamada de atención al Gobierno, la ley no puede obligar al juez a tomar una decisión, “es el ámbito de la libertad y la decisión del juez, que también hay que preservar”.
Recalca que “el juez ha de razonar y analizar caso por caso con extremo cuidado si conviene continuar con el régimen de visitas al menor suspenderlo”. Concluye subrayando que hay que “reconsiderar si se extrema el cuidado o no cuando una mujer denuncia malos tratos”.