Cardenal: "El objetivo es saber dónde va el dinero de los españoles"
El presidente del CSD explica el porqué de las tiranteces existentes entre su organismo y las federaciones por la Ley de Transparencia

El secretario de Estado para el Deporte explica el porqué de las tiranteces existentes en el CSD y algunas federaciones con motivo de la Ley de Transparencia / CADENA SER

Las federaciones viven desde hace algunos años en un limbo legal, rechanzando las ayudas públicas para ganar opacidad fiscal y huyendo del control del CSD, sin embargo se aproxima una Ley de Transparencia que amenaza con desmontar este 'chiringuito' que tienen montado. Cardenal explica en 'El Larguero' que el Gobierno ha preparado la ley con mucho cariño".
Cardenal: 'El objetivo es saber dónde va el dinero de los españoles'
27:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El CSD se había citado con algunas de las federaciones estos días para tratar esta problemática, pero tras dos intentos, la RFEF ha cancelado la reunión en ambas ocasiones. "Ellos habían pedido la reunión, yo no les he convocado", argumenta el secretario de Estado, que cuenta que la renuncia de la española a las ayudas las entiende "como una ayuda a otros deportes". Deja claro no obstante su postura al respecto, apuntando que "parece que Villar les ha dicho a los de las territoriales que era mejor no acudir a la reunión, no lo entiendo".
Habla Cardenal en profundidad de los roces entre LFP y Federación: "Las relaciones entre la Liga y la Federación son históricamente muy difíciles", en referencia a lo complicado que ha sido siempre poner de acuerdo a los dos entes que gobiernan el fútbol español.
Desigualdades entre las territoriales
Tal y cómo ha contado José Ramón de la Morena en el inicio de 'El Larguero', las territoriales que más reciben son justamente las que encabezan los principales altos mandos de la Federación, como la tinerfeña, manejada por Juan Padrón.
Un buen ejemplo lo cuenta Carlos Bustillo, se trata de la Federación de Extremadura, cuyas ayudas económicas mientras Juan Espino estuvo en la Española fue de más de tres millones de euros. Las ayudas desaparecieron cuando éste desapareció del mando de RFEF.