Notas de Cine
Cine y TV | Ocio y cultura

La música que acompañó al Cid en sus aventuras

Miklós Rózsa compuso la banda sonora de la película que protagonizó Charlton Heston

Notas de Cine (23/11/2014)

Notas de Cine (23/11/2014)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

“El Cid”, dirigida por Anthony Mann, fue una de las grandes producciones que Samuel Bronston realizó en España en los años 60. Charlton Heston y Sophia Loren, ambos en la cumbre de su popularidad, interpretaron respectivamente a Rodrigo Díaz de Vivar y a su esposa, Doña Jimena. Peñíscola se convirtió en Valencia y diversas localizaciones madrileñas sirvieron como escenario de batallas y luchas entre moros y cristianos.

De la música se encargó Miklós Rózsa. El compositor húngaro fue el autor de numerosas bandas sonoras del género épico y bíblico como “Ben-Hur”, “Rey de Reyes” o “Quo Vadis”. Al músico le gustaba estudiar las melodías de los siglos pasados y se documentaba a fondo para sus trabajos. Viajó a España y durante varios meses preparó la partitura visitando las bibliotecas de los monasterios de Montserrat y El Escorial estudiando las composiciones medievales españolas. También habló con Ramón Menéndez Pidal, la máxima autoridad en “El cantar del Mío Cid”, que le recomendó las “cantigas de Alfonso X, el Sabio” de las que tomó varias ideas.

En la banda sonora de “El Cid” también se reconoce una fuerte influencia de Manuel de Falla, sobre todo en su tema principal en donde se realzan todos los aspectos nobles del caballero castellano: su sentido del honor, la lealtad o su compasión.

Las casi tres horas de película le permiten a Rózsa una gran diversidad de temas. Hay cortes épicos, otros más dramáticos y emotivos; música de acción y de batalla; ceremonial y palaciega y cuenta además con uno de los más bellos temas de amor que se encuentran las bandas sonoras cinematográficas.

Todo ello le valió a Miklós Rózsa una nominación al Oscar a la mejor partitura y también a la mejor canción ya que al tema de amor que mencionábamos antes se le añadió una letra para que pudiera concursar en este apartado.

Y además…

Hablaremos con Bárbara Lennie, la protagonista de “Magical Girl y de “El niño” en nuestra “Conversaciones en clave de Sol”. Escucharemos las canciones nominadas al Oscar en la ceremonia de 1960 y la banda sonora de una de las películas que se estrenan este fin de semana: “Nunca es demasiado tarde”, de la que es autora Rachel Portman. En la sección Bio-Music-Pic hablaremos del compositor y bailarín Jean-Baptiste Lully tal como le presenta el film La pasión del rey. De la programación de TCM destacaremos Donnie Darco y felicitaremos al músico Fernando Velázquez que cumple 38 años.

Elio Castro

Elio Castro

Licenciado en Historia del Arte y Máster en periodismo por la Universidad Autónoma/El País. Periodista...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00