La legitimidad de los bienes que acumulan la Iglesia y la aristrocacia


Comunidad de Madrid
Durante años, la aristocracia y la Iglesia, comulgaron con el poder para obtener beneficios en forma de títulos nobiliarios, tierras, bienes inmuebles... ¿Qué parte de ese poder ha llegado a nuestros días? Este domingo, lo debatimos con la ayuda de JUAN SISINIO, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha; RICARDO ROBLEDO, Catedrático jubilado de Historia Económica de la Universidad de Salamanca; ANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y Portavoz de la Plataforma Mezquita Catedral Patrimonio de todos; ENRIQUE DE CASTRO, Cura de la parroquia San Carlos Borromeo de Madrid y JOSÉ MARTÍ GÓMEZ.
Diálogos (23-11-14). ¿Se pueden cuestionar los bienes que acumulan la Iglesia y la aristocracia?
36:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles