“Lo importante es que hay autores que estarán siempre vivos”
El filósofo y humanista acaba de recibir el Premio Nacional de las Letras 2014.

“Lo importante es que hay autores que estarán siempre vivos”
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El premio que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes es el más importante de los que se conceden en España tras el Cervantes y está dotado con 40.000 euros.
El jurado ha valorado en Emilio Lledó su "dilatada obra, que armoniza la filosofía del Logos, la hermenéutica, el valor estético y ético de la palabra, la defensa de la libertad y reivindica la vocación docente".
Don Emilio, como le decían y le siguen diciendo sus alumnos y discípulos, nació en Sevilla. Pasó su infancia en Vicálvaro (Madrid), donde su padre en plena guerra civil fue destinado como artillero y se formó en Alemania en la Universidad de Heidelberg. Fue profesor en esta universidad y en las españolas de La Laguna (Tenerife), Barcelona y Madrid. Pero como él siempre dice: "uno es de donde aprende"
Hoy Lledó, minutos antes de saber que iba a recibir este galardón y ante un grupo de periodistas, con motivo de la concesión del Premio Antonio de Sancha, en reconocimiento a su trayectoria intelectual y a su compromiso y apoyo al mundo de la cultura y la literatura, ha afirmado de forma premonitoria: "Se ve que por la edad me está cayendo algún premio que otro".

Pepe Rubio
Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...