Corretja, el superviviente extrovertido
Lucía Taboada nos aproxima al extenista catalán 20 años después de su explosión y llegada a la élite del tenis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GXZ3L3O5BOCFI7X6LHCOYBSH4.jpg?auth=16f9e394c4d7dcacc82b420c538dd93b7637018885572799500d5b8fdc6c20ce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El que fuera capitán charla con Nadal durante el sorteo de una eliminatoria(EFE)
![El que fuera capitán charla con Nadal durante el sorteo de una eliminatoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GXZ3L3O5BOCFI7X6LHCOYBSH4.jpg?auth=16f9e394c4d7dcacc82b420c538dd93b7637018885572799500d5b8fdc6c20ce)
El pasado jueves se cumplieron 20 años de la conquista del primer torneo ATP de uno de los mejores deportistas de la historia del tenis español. Alex Corretja ganaba en Buenos Aires en 1994.
Alex Corretja, el superviviente extrovertido
02:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comenzaba así una carrera repleta de fechas inolvidables. Quizá la mayor es la del 29 de noviembre de 1998 cuando Corretja entró en el olimpo del tenis al ganar la Copa de Maestros ante Carlos Moyá. Álex había llegado a la final como número seis del mundo.
Dice Corretja que fue el mejor momento de su carrera, junto a sus dos victorias épicas en la Copa Davis, ante Kuerten en Brasil, en 1998, y contra Sampras, en Houston, en 2002. Pero Álex se retiró con una espina clavada: la de no ganar Roland Garros pese a jugar dos finales, en 1998 y en 2001.
Tras su lesión ocular y su retirada llegaría su etapa como entrenador de Andy Murray y del equipo español de la Davis. Llegó con el objetivo de conseguir la ensaladera que él mismo había conquistado en el año 2000.
Pero su paso fue agridulce. La gloria se escapó en el cuarto set del último partido en la final ante la República Checa. Álex Corretja sigue ligado al tenis y sigue siendo el mismo superviviente que ese chico extrovertido que hace ya 20 años ganaba su primer torneo ATP.