¡Todo por la pasta!
Tenemos un sistema donde unos pocos abusan de otros muchos. La gran pregunta es saber hasta cuánto va a durar la paciencia de estos últimos
Barcelona
No sé exactamente cómo ha ocurrido, pero hace tiempo que algunos debates públicos acaban en una especie de callejón sin salida donde la ley emerge como único y definitivo argumento. Ocurre con el tema de Catalunya, ocurre con la corrupción y los afectados –o presuntos afectados- , ocurre con los desahucios, ocurre con demasiadas cosas.
Y a ver, no se trata de aquí de lanzar un alegato por la desobediencia civil, las leyes están para cumplirse, pero… ¡es que hay historias que siendo legales levantan una cantidad de ronchas…! Y eso es lo que ocurre, por ejemplo, con la indemnización de 1.350 millones de euros que el gobierno - a través de Enagas- ha pagado a la empresa ACS por la clausura del proyecto Castor, aquel depósito submarino de gas que provocó decenas de terremotos frentes a las costas de Tarragona y de Castellón.
Pero es que se lo ha pagado además ¡en menos de 40 días!, que en un país donde la morosidad de las administraciones duplica o triplica, o más, esos plazos….con cantidades infinitamente menores, pero de las que depende –en ocasiones- la supervivencia de una empresa….pues miren: será legal –que lo es- pero da mucha rabia. Porque además ese dinero recordemos que lo van a sufragar los propios consumidores a través de la factura. Y recordemos también que el decreto con este sistema de indemnización lo elaboró el gobierno anterior.
O sea, resumiendo: que no hace falta llevar coleta ni estar hablando todo el día de la casta para concluir que tenemos un sistema donde unos pocos abusan de otros muchos. La gran pregunta es saber cuánto más va a durar la paciencia de estos últimos.

