La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
el observador: la 'deep web'

“También existen los paraísos cibernéticos”

Hablamos con Ramón González Gallego, Capitán del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, sobre la parte de Internet que no se ve y que alberga la mayor aprte del 'cibercrimen'

Madrid

La deep web la compone aproxmadamente el 96% del total de las páginas que componen Internet. Es decir, que a través de Google solo podemos acceder a una fracción minúscula de toda la información que realmente existe en la Red de Redes, apenas un 4%. Al resto solo se puede entrar a través de herramientas especiales, y con cuidado. En esa zona desconocida y oscura es donde se aloja la mayor parte (y la más truculenta) del crimen virtual.

Análisis de la 'deep web' nivel por nivel

Análisis de la 'deep web' nivel por nivel

Análisis de la 'deep web' nivel por nivel

Análisis de la 'deep web' nivel por nivel

Sicarios, mercados negros de armas, drogas y hasta esclavos, libros y documentos prohibidos... en la deep web es prácticamente imposible no encontrar algo. Descubrimos este tenebroso mundo de la mano de nuestro observador Jon Sistiaga y con la ayuda del Capitán del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil Ramón González Gallego.

Pepe Rubio

Pepe Rubio

Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00