Chaves y Griñán ante el Supremo
En Hora 25 analizamos las consecuencias judiciales y políticas que puede tener la investigación abierta por el Supremo a los dos ex presidentes andaluces y otros tres aforados

ESPAÑA TRIBUNALES ERE:GRA200. MADRID, 05/11/2014.- Fotografías de los expresidentes de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán (i) y Manuel Chaves (d). El Tribunal Supremo ha aceptado hacerse cargo de la parte del sumario de los ERE en Andalucía que af(EFE)

Madrid
El Tribunal Supremo ha decidido, tal y como pedía la fiscalía, asumir la parte de la investigación del caso ERE que afecta a personas aforadas. Desde ahora, el tribunal investigará si hay responsabilidad en la actuación de Manuel Chaves y José Antonio Griñán además de otros tres aforados, tres ex consejeros de la Junta de Andalucía.
En Hora 25 vamos a situar el momento procesal exacto en el que se encuentra el caso desde hoy y atendemos a las valoraciones políticas que ha provocado el movimiento del Supremo tanto en el Psoe como en otros partidos que le piden que sea coherente con lo que suele pedir al resto de formaciones.
Además, nos ocupamos una noche más de la política catalana y valoramos la ronda de contactos que hoy ha mantenido Artur Mas con los grupos favorables a la consulta además del PSC.
Y la opinión esta noche la pondrán Carmen del Riego, Francisco Giménez-Alemán y María Esperanza Sánchez.