Rajoy debe liderar la reforma de la Constitución
La directora de Hora 25 defiende que el presidente del gobierno es quien debe impulsar una reforma constitucional que sirva, entre otras cosas, para reconducir la situación en Cataluña

La firma de Angels Barceló del 12 de noviembre
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tres días de espera para que Rajoy dijera alguna cosa sobre el 9N y la consulta en Catalunya y va y no dice nada, absolutamente nada. No tiene ningún plan salvo el conocido de mantener la unidad de España y no cerrarse a la reforma de la Constitución, no sabe si la fiscalía prepara alguna querella, no sabe lo que dicen los dirigentes del PP en Catalunya, no sabe nada de nada.
Tres días en los que desde su partido se le ha perdido que tomara la iniciativa, y desde fuera también, analistas, editoriales de periodicos, expertos. Todos a la vez reclamando al presidente del gobierno que tomara la iniciativa, que dijera claramente cual es su plan y hoy estamos en el mismo punto en el que estábamos, porque todo lo que ha dicho lo hubiera podido decir la víspera del 9N o el mismo día que Artur Mas decidió ignorar la suspensión del Constitucional.
A la hora de llevar la iniciativa, a Mas no se le puede negar que lleva la suya, tirar por la calle de en medio, además saltándose los obstáculos. Mariano Rajoy se sentó a esperar y Artur Mas llegó a su meta, insisto a su meta, más ganador que nunca. Y no quiero decir que lo que debería haber hecho Rajoy es impedir las votaciones, lo de la proporcionalidad que ha dicho él, lo que quiero decir con esto es que Rajoy debería haber hecho política, pero no ahora, desde mucho antes, desde ya hace mucho tiempo sin esperar a que la situación llegara al extremo al que ha llegado.
Reforma constitucional
Y llegados a este extremo debería hacer política también. Porque ya sabemos lo de la legalidad, lo de las líneas rojas, lo del censo, los que votaron y los que no votaron, todo esto el resto de ciudadanos hemos tenido tres días enteros para metabolizarlo hoy ya toca otra cosa, y si la única cosa que toca hoy es abrir el melón de la reforma de la Constitución, no debe esperar Rajoy a que sean los otros los que le presenten las propuestas. Él es el presidente de este país, el que debe buscar una salida excepcional a una situación excepcional y si cree que hay que reformar la Constitución, que se ponga al frente de la iniciativa.
Cuanto más tarde en hacerlo más crecerá la figura del presidente de la Generalitat. Y puede que crezca también el número de ciudadanos que quieren que se les pregunte por su futuro y a los que en algún momento Rajoy también debería escuchar, tanto como a la mayoría silenciosa.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...