Los finlandeses son los europeos que más roban en comercios
A nivel mundial Méjico y China encabezan la lista

Reportaje: Los españoles roban menos que los finlandeses
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Según los datos del barómetro mundial del hurto en el comercio España ocupa el número dos en el ranquin europeo y sólo nos superan los finlandeses. A nivel mundial Méjico y China encabezan la lista. El informe, elaborado por The Smart Club y Checkpoint System, cuantifica en más de 2.500 millones de euros las denominadas pérdidas desconocidas en nuestro país.


Las empresas invierten dinero y esfuerzos para evitar los robos de los clientes pero también los de los empleados. Se calcula que uno de cada cuatro objetos se los llevan los propios trabajadores.
Las navidades y las rebajas son las épocas más propicias para el robo. Los objetos que mejor se pueden camuflar, los de más valor o los que se pueden revender son los más codiciados por estos ladrones ocasionales. Sin embargo la crisis ha añadido a esa lista de productos algunos alimentos de primera necesidad.