"En España, Brittany Maynard solo podría haberlo hecho de forma clandestina"
El Doctor Luis Montes, presidente de la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente, analiza el caso del suicidio asisitido de la norteamericana Brittany Maynard
'En España Brittany Maynard solo podría haberlo hecho de forma clandestina'
04:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
El caso de Britanny Maynard, la joven estadounidense con cáncer cerebral que planeó su propia muerte para el 1 de noviembre, ha servido para reabrir el debate sobre el suicidio asistido en Estados Unidos. En Hoy por hoy con Gemma Nierga el doctor Luis Montes, presidente de la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente ha explicado cómo es la legislación en nuestro país.
"En España, Brittany Maynard solo podría haberlo hecho de forma clandestina" ha asegurado del doctor Montes al ser preguntado si en nuestro país Brittany podría haber cumplido su deseo de morir mediante un suicidio asistido. "En nuestro código penal, la colaboración con actos necesarios para la muerte de otro ciudadano es un delito, es un homicidio" explica el presidente de la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente.
En 2011, el Gobierno de Rodríguez Zapatero aprobaba el anteproyecto de Ley de Cuidados Paliativos y de Muerte Digna que pretendía, según la entonces Ministra de Sanidad Leire Pajín, evitar "el sufrimiento innecesario y el ensañamiento terapéutico" con los pacientes. Sin embargo, ese proyecto quedó guardado en un cajón, y "no se ha vuelto a discutir según Montes.
Además, desde la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente piden una nueva Ley de Cuidados Paliativos ya que este cuidado, según Montes, debería ser universal. "En este país se muere muy mal y yo creo que no nos lo merecemos, nos procuramos una vida digna y se debe corresponder con una muerte digna" ha explicado el doctor.