MESA DE ESPAÑA
El Ayuntamiento de Sevilla quiere echar a una okupa con tres hijos pese a que la Fiscalía se opone
Abrimos la ‘Mesa de España’ con noticias sobre vivienda, nos preguntamos por qué no funcionas las ayudas a la natalidad en Extremadura y ponemos precio a las primeras angulas

El Ayuntamiento de Sevilla quiere echar a una okupa con tres hijos pese a que la Fiscalía se opone
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Andalucía: Ha generado un gran debate el caso de María, una mujer con tres hijos que vive de okupa en una vivienda de protección oficial del Ayuntamiento de Sevilla. A pesar de que la Fiscalía se opone a su desalojo, el Ayuntamiento insiste en echarla.
- Aragón: El parque de viviendas envejece y no hay dinero para lifting. Solo en la capital, Zaragoza, 70.000 viviendas necesitan una rehabilitación.
- Cantabria: Las familias pagarán más el año que viene en el recibo del agua tras la subida del canon de saneamiento aprobada por el gobierno autonómico.
- Cataluña: Los panaderos de Lleida piden más controles porque con la crisis ha aumentado el número de locales que venden pan sin licencia.
- Canarias: La policía investiga cómo han podido acabar en un contenedor expedientes médicos de 300 pacientes del hospital universitario de Gran Canaria.
- Madrid: Los trabajadores de la Universidad Politécnica que fueron despedidos en un ERE ilegal han vuelto a ser despedidos justo cuando que les tocaba reincorporarse a sus puestos.
- Extremadura: La natalidad ha bajado algo más del 5 por ciento pese a las últimas ayudas públicas para animar a las parejas. Algunas de estas ayudas, eso sí, han resultado ser más folclóricas que efectivas, como la de regalar un cerdo por niño nacido.
- Galicia: De la vida, a la muerte. Los musulmanes piden a la Xunta que construya un cementerio para ellos.
- Asturias: Se digiere mejor la historia que ahora les contamos desde Asturias, aunque para eso hay que tener buen bolsillo. Ya le podemos poner precio a las primeras angulas de la temporada. Y las subastas han sido de récord.
- Murcia: La región ya tiene aspirante para ganar el Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Llama la atención que el concursante sea un estudiante polaco.