Los lagos en peligro
Nuestro 'Viajero Cuántico', Javier Gregori, se convirtió en nuestro particular Blasco Ibáñez para acercarnos a la Albufera de Valencia, la laguna costera más importante de la Península Ibérica. Poco queda ya del paraíso que describía el escritor valenciano
Madrid
Los lagos son un ecosistema pequeño y frágil pero de mucha importancia: almacenan la mayor cantidad de reservas de agua dulce del planeta. Javier Gregori estuvo en Valencia, en La Albufera, donde ahora mismo un grupo de biólogos está trabajando –contra reloj– para 'limpiar' sus aguas utilizando un enorme 'filtro verde'.
Los lagos son el habitat de muchísimas especies, incluida la nuestra. El cambio climático está reduciendo estas reservas a una velocidad mayor de la esperada, al igual que el caudal de los ríos y arroyos que los alimentan. Por otra parte, los residuos de las industrias están también machacando el equilibrio que poseen.
"El lago podría desaparecer en dos años"
Otro de los lagos en peligro es el de Sanabria (Zamora). Hoy en 'La Ventana' hablamos con Antonio Guillén, doctor en Biología y asesor científico de Sanabria Sostenible, una asociación ciudadana que pretende salvar el lago y que ha pasado a la acción directa en la limpieza de vertidos.
Guillén sostiene que la corrupción también afecta a la sostenibilidad de los lagos. Asegura que existen fondos europeos que en teoría están destinados a la creación de depuradoras de agua pero que realmente no se están llevando a cabo todos los proyectos relacionados existentes.