MESA DE ESPAÑA
Sevilla pondrá multas de 750 euros por rebuscar comida en la basura
Las noticias más destacasas y curiosas de cada Comunidad contadas por las emisoras de la SER

MESA DE ESPAÑA 28/10/14: Sevilla pondrá multas de 750 euros por rebuscar comida en la basura
10:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- El Ayuntamiento de Sevilla quiere acabar con la imagen de gente que rebusca comida en los contenedores de basura. Y para ello va a multar con hasta 750 euros a quien lo haga. Varios colectivos piden la retirada de la norma porque, a su juicio, "criminaliza a los pobres".
- Y en Castilla y León, el alcalde de Valladolid dice que hay que limitar el número de carreras solidarias que se organizan en la ciudad porque cuestan dinero al Ayuntamiento.
- El Ayuntamiento de Zaragoza ve más cerca una salida a la huelga de celo de los policías municipales después de haber alcanzado un acuerdo con varios sindicatos. Aunque el sindicato mayoritario, de momento, se resiste a firmar.
- Era el encargado de velar por el dinero de los discapacitados de la isla de Tenerife. Pero el director financiero de la sociedad pública Sinpromi metió la mano para llevarse supuestamente 600.000 euros.
- Con un mensaje conciliador llega a los púlpitos de Madrid su nuevo Arzobispo. Muy al estilo del papa, Carlos Osoro, dice que no está aquí para derribar puertas, sino para abrirlas.
- Desde la Comunidad Valenciana llegan buenas noticias para las personas infectadas con VIH. Se ha empezado a administrar un nuevo fármaco entre los pacientes y, al parecer, con muy buenos resultados.
- La tiza será cosa del pasado en los colegios de Extremadura. Y para eso no habrá que esperar un siglo. El próximo curso todas las aulas de la región tendrán pizarras digitales.
- Y ahora una lección de historia para la que volvemos de nuevo a Canarias. Un equipo de arqueólogos acaba de demostrar que los romanos montaron una factoría en el islote de Lobos para fabricar el famoso tinte púrpura de sus ropas.
- Más controversia hay sobre el origen de Cristóbal Colón. Un grupo de expertos reunidos en la Universidad de Santiago aseguran con rotundidad que el descubridor de América era gallego. ¿Qué pruebas tienen?
- Y cerramos la Mesa de España con una lectura. "El don de la bilocación" ha sido galardonada con el Premio Tristana de Novela Fantástica, que concede el Ayuntamiento de Santander. La historia del protagonista de la novela es tan curiosa como la de su autor, un exdibujate de cómic que ahora se gana la vida como vigilante en un cementerio.