Elena Valenciano: "Los tunecinos saben que la democracia es la única opción de estabilizar el país"
Elena Valenciano está en Tunez como observadora de las elecciones presidenciales

El líder del movimiento Nidaa Tounes y candidato presidencial tunecino, Beji Caid Essebsi, habla durante un acto de campaña / MOHAMED MESSARA (EFE)

Madrid
La eurodiputada socialista nos explica, desde Tunez, cómo han trasncurrido las elecciones en el país precursor de la primavera árabe.
El parlamento que emane de las elecciones legislativas de este domingo en Túnez deberá hacer frente a la frustración por la falta de oportunidades económicas tras la revolución. La consolidación democrática y el combate a los grupos armados serán otras tareas.