A vivir que son dos díasVisión semanal informativa
Actualidad
A la caza del rebusco

De la corrupción en el poder a la subsistencia en el campo

El gobierno de Extremadura quiere regular el rebusco. Una actividad que se realiza después de la cosecha y proporciona unos ingresos adicionales a quienes entran para aprovechar los restos

Abrimos el sábado hablando de una de las prácticas más antiguas en el campo: EL REBUSCO. El gobierno de Extremadura quiere regular esta actividad que se realiza después de la cosecha y proporciona unos ingresos adicionales a quienes entran para aprovechar los restos.

Muchos colectivos ya se han mostrado en contra de prohibir esta práctica. Conoceremos por qué entrevistando a Juan Viera, portavoz de la Asociación para la Defensa de lo Público.

La sanidad pública madrileña no cubre la rehabilitación de los niños con Daño Cerebral Adquirido.

Conocemos la historia de Mahesh, un niño que tras un accidente tuvo una grave lesion cerebral. Tras meses en el hospital salió en silla de ruedas y con graves secuelas que le impedían caminar y llevar una vida normal. Gracias a la rehabilitación Mahesh va al colegio, corre, va en bici... Una rehabilitación que han pagado sus padres, porque la sanidad pública de Madrid tan solo la contempla para mayores de 16 años

Los padres de Mahesh han abierto causa en Change.org para solicitar que esa rehabilitación.

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00