Si te cobran por pagar con tarjeta, te están estafando
OCU denuncia el cobro ilegal de recargos por el pago con tarjeta

OCU denuncia el cobro ilegal de recargos por el pago con tarjeta(GETTY IMAGES)

El pasado uno de septiembre entró en vigor la prohibición expresa de cobrar por los pagos con la tarjeta de crédito. A pesar de ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que aún hay compañías que realizan estos cargos ilegales a sus clientes de forma regular. Las aerolíneas, las empresas más señaladas.
Más información
La Organización de Consumidores y usuarios (OCU) ha denunciado el cobro ilegal de recargos por pagos con tarjetas de crédito a pesar de que, desde el pasado uno de septiembre, este tipo de acciones se encuentran expresamente prohibidas por el Real Decreto Ley 8/2014. La organización ha declarado que la normativa "es papel mojado", tras comprobar que varias empresas siguen llevando a cabo esta mala práctica de forma habitual.
Ileana Iverniceanu, portavoz de la organización de defensa de los consumidores, señala que "se trata de un cobro completamente ilegal y que nada tiene que ver con los gastos de gestión". Por este motivo, desde su cuenta de twitter, OCU solicita que los afectados de los recargos envíen capturas de pantalla en las que se aprecie la ilegalidad, usando para ello el hashtag #NoConMiTarjeta. De esta forma, la organización invita a todos los que se hayan visto engañados a que se sumen a la demanda que ya están tramitando.
@consumidores #NoConMiTarjeta pic.twitter.com/ncefoPuIlN
? Pepa Medina (@BBamedina) septiembre 12, 2014
Según los datos que maneja OCU el portal de viajes, Vueling, está cobrando 5,75 euros de más a cada uno de los usuarios que reserva a través de su página. Lo mismo ocurre con Iberia, con recargos de hasta 5 euros, y con eDreams, que cobra 7,25 euros de más. Asimismo, se está valorando incluir a Ryanair entre las empresas demandadas, pues la organización tiene pruebas que la relacionan con ilegalidades semejantes.
De momento, las aerolíneas son las grandes señaladas por esta acusación, y ya se han iniciado los procedimientos legales pertinentes ante la Dirección General de Consumo para que se sancione a las empresas infractoras y para que los consumidores damnificados recuperen un dinero que, desde OCU, consideran "indebidamente sustraído".