Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
ENTREVISTA | FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Torres-Dulce advierte a Artur Mas: "Si se incumple la ley, está el Código Penal"

Pepa Bueno entrevista al fiscal general del Estado un día después de la Diada

El fiscal general del Estado avisa en la SER de que actuará si Cataluña desobece el fallo del Constitucional / PABLO PALACIOS / JUAN ANTONIO MERAYO

Eduardo Torres-Dulce es prudente y pide prudencia. El fiscal general del Estado asegura que, en el caso de Cataluña, lo primero es esperar a la decisión del Constitucional pero que, en caso de desobediancia del fallo, están "todos los instrumentos del código penal para ponerlos en marcha". La Fiscalía ya ha valorado ciertas medidas en caso de que finalmente Artur Mas convoque la consulta incumpliendo la ley: "Hemos estudiado las posibilidades hipotéticas. Lo hacemos para mucho tipos delictivos", señala.

Más información

Content not defined

"Si existe una decisión de un tribunal en el que se establezcan unas obligaciones a cumplir y no se cumplen y esa conducta está marcada en el código penal, se actuará en consecuencia", así zanja Torres-Dulce la hipótesis de que las urnas salgan a la calle en Cataluña el próximo 9 de noviembre. La hoja de ruta es clara: "Primero, ver el contenido exacto de la decisión del tribunal" y, en segundo lugar, si hay "un requerimiento para que ese imperativo de la autoridad se cumpla y todos los que tienen que cumplirlo lo saben con absoluta claridad" y aún así, se incumple, "inmediatamente viene el delito de desobediencia". Y añade: "El delito de sedición es de naturaleza mucho más grave, supone el desarme absoluto del Estado constitucional".

Torres-Dulce asegura que ignora la hoja de ruta del Gobierno pero explica que la Fiscalía ha estudiado ya "las posibilidades hipotéticas" en el caso del referéndum catalán, como lo hacen "para muchos tipos delictivos": "Pero más allá de eso, en este momento, es especular sobre situaciones hipotéticas que deseo de todo corazón que, en beneficio de la conveniencia de todos los españoles, no sucedan", insiste.

Este viernes, Vozpópuli y eldiario.es publican que "el jefe de gabinete de Rajoy maniobró para hacer explotar el caso Pujol". También en este caso el fiscal general del Estado pide prudencia pero reconoce que noticias así "no son muy positivas": "Estamos en un momento en el que la credibilidad de la población con respecto a las instituciones es muy importante".

Críticas al Gobierno por querer desaforar a jueces y fiscales

La intención del ejecutivo de Mariano Rajoy de retirar el aforamiento a jueces y fiscales de forma indiscriminada también ha recibido la crítica directa del Fiscal General del Estado: "Establecer el criterio de eliminar todos los aforamientos es una decisión muy poco meditada". Eduardo Torres-Dulce ha defendido en los micrófonos de Hoy por Hoy el aforamiento de jueces y fiscales, siempre y cuando se refiera a aquellas situaciones con respecto a la labor que desempeñan: "Lo considero absolutamente imprescindible, hay que meditarlo muy seriamente, hay que pensar por qué existe el aforamiento, y el de jueces y fiscales preserva su labor diaria", defendiendo igualmente que el paraguas del aforamiento no debe cobijar todas aquellas conductas ajenas a la función judicial.

Preguntado, sin poner el foco en ninguna, por las últimas modificaciones legales que está afrontando el ejecutivo central, Eduardo Torres-Dulce no ha titubeado en afirmar a preguntas de Pepa Bueno: "¿Se legisla a golpe de alarma social? Sí, sin duda".

Fabra debería esperar el indulto entre rejas

Preguntado por la situación procesal del expresidente de Castellón, Carlos Fabra, que espera una decisión del Gobierno sobre su posible indulto, Eduardo Torres-Dulce ha señalado que la Fiscalía "no comparte pero respeta" esta decisión de la Audiencia Provincial. El Fiscal General del Estado ha reconocido que no es partidario de que el indulto se espere en prisión, "a menos que exista una peligrosidad extrema", por entender que si más tarde ese indulto es concedido el tiempo que se ha pasado entre rejas "es de imposible reparación".

Pero de la misma forma ha afirmado Torres-Dulce que el hecho de que, existiendo circunstancias similares, unas personas esperen un hipotético indulto en prisión y otras lo hagan en libertad, en referencia al caso de Fabra, implica que "no se está cumpliendo una de las finalidades que exige la justicia, que es la igualdad para todos".

"Hemos estudiado las opciones de actuación hipotéticas que tenemos sobre Cataluña"

17:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Hemos estudiado las opciones de actuación hipotéticas que tenemos sobre Cataluña"

17:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00