SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad

El consultorio de SER Consumidor: "Nada impide que una entidad, para la concesión de un préstamo, nos exija una serie de requisitos"

Nuestros asesores jurídicos responden a las dudas y problemas de los oyentes

En el último programa de SER Consumidor, Leonardo Polo, coordinador de la asesoría jurídica de OCU, responde a las dudas de nuestros oyentes. No dudes en leer el consultorio del programa para evitar que te den gato por liebre.

Manuel pidió un préstamo a Caixabank y le dijeron que, para concedérselo, tendría obligatoriamente que contratar un seguro de vida

"Nada impide que una entidad, para la concesión de un préstamo, nos exija una serie de requisitos, aunque hay un deber de informar al usuario de ello con claridad. En cualquier caso, este servicio "extra" no podrá mantenerse una vez que se haya cancelado la hipoteca, si no, se estaría incurriendo en una mala práctica bancaria"

A Susana, en Ryaner, no le dejan viajar con su silla de ruedas a pesar de que la necesita para moverse con libertad. Esto se lo dijeron una vez que había adquirido el billete y, ahora, no quieren devolverle el dinero

"Ryaner refleja en su página web que las personas con movilidad reducida pueden viajar con hasta dos aparatos de movilidad, por lo que está incumpliendo sus condiciones y hay incluso una denegación de embarque. Por lo tanto, no sólo debe exigir que le devuelvan el dinero, sino que Susana tendrá derecho a una indemnización por el valor que recoja la ley en función de la distancia del vuelo. Además, podría exigir una indemnización adicional por daño moral debido a las incomodidades que le han causado. Que Ryaner diga que no devuelve el dinero no es ningún inconveniente para presentar una demanda en los juzgados mercantiles cerca de su domicilio."

Manuela quiere saber si puede prohibir que Endesa le llame continuamente para ofrecerle ofertas

"El consumidor puede oponerse a recibir ofertas comerciales no deseadas a través de cualquier medio de comunicación. Nosotros recomendamos siempre que se remita una carta certificada a la empresa, más que nada para tener el acuse de recibo"

Esta oyente denuncia que, en su pueblo, Unión Fenosa les ha cambiado los contadores y les ha dejado sin luz amparándose en la baja potencia que tienen contratada, obligándoles a contratar más potencia y cobrándoles por una tarifa mayor

"Esta oyente no tiene razón. Existe un Plan de Sustitución de Contadores en base al cual, antes de 2019 todos tienen que permitir la telegestión y, por lo tanto, han de ser cambiados. Estos contadores tienen ICP, el interruptor de control de potencia, por el que, cuando superamos la potencia contratada, se corta la luz. Estos vecinos necesitaban una potencia más alta que sus antiguos contadores no mostraban. Es el motivo por el que, con la instalación de los nuevos, está ocurriendo esto"

El consultorio de SER Consumidor 14/09/2014

06:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Consultorio de SER Consumidor 14/09/2014

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Consultorio de SER Consumidor 14/09/2014

02:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El consultorio de SER Consumidor 14/09/2014

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El consultorio de SER Consumidor 14/09/2014

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00