SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad

Compras colectivas, la fuerza de los consumidores

Elrebajador.es busca a cuantos más consumidores mejor para obtener descuentos en productos básicos

Las compras colectivas permiten obtener grandes descuentos en la energía(Getty Images)

Las compras colectivas permiten obtener grandes descuentos en la energía

Hablamos con Nati Chichón, una de las fundadoras de El Rebajador en España. Se trata de una web que se dedica a las compras colectivas de productos básicos en busca de generosos descuentos para el consumidor. En estos sectores en los que unas pocas empresas copan el mercado, estas compras colectivas suponen una de las pocas formas que encuentran los consumidores para hacerse fuertes y conseguir rebajas en productos de primera necesidad.

"Buscamos conseguir un grupo de consumidores grande para así captar la atención de los proveedores y que nos den una mejor oferta" dice Nati Chichón, una de las fundadoras de elrebajador.es en España. Esta web, se dedica a las compras colectivas de productos básicos como la electricidad, el gas, la telefonía, los seguros... Sectores que están dominados por unas pocas grandes empresas y que, en la mayoría de las ocasiones, tienen todo el poder de negociación del mercado ante la falta de competencia.

A esta iniciativa puede sumarse cualquier consumidor con suma facilidad. "Lo único que tienen que hacer es entrar en elrebajador.es, y dejar su e-mail y su código postal y nosotros vamos poniendo en nuestra web las compras colectivas que vamos haciendo", indica Chichón.

Al reunir a muchos clientes, elrebajador.es consigue para sus participantes un poder de negociación del que carecían por separado. De esta forma, los consumidores pueden optar a grandes descuentos. "Normalmente, una vez que se ha apuntado un grupo que consideramos grande, se lo presentamos a las empresas para que nos hagan su oferta. Si hay varias interesadas, se organiza una subasta y publicamos en la web la mejor oferta" indica la entrevistada. A partir de ahí, los consumidores pueden elegir si contratar ese servicio o no, para lo cual deben firmar un contrato directamente con la comercializadora, tras un proceso muy simple a través de las plataformas de la web.

Este proyecto se originó en Holanda en 2009 y, tras los éxitos cosechados allí, se ha exportado a España con grandes expectativas. "En energía se obtienen (en Holanda) descuentos de hasta 400 euros anuales en la energía, es decir, en la factura de la luz y del gas, y a eso aspiramos aquí", comenta Chichón al respecto.

En lo que a las compras colaborativas respecta, cuanta más gente mejor, pues, cuantos más consumidores se unen, mayores son las rebajas que se pueden conseguir. "Nosotros siempre decimos a los que se apuntan que se lo digan a sus amigos, a sus familiares", dice Cihichón. Y es que, este es uno de esos casos que hacen cierto el refrán popular que dice aquello de: la unión hace la fuerza.

Entrevista con El Rebajador

03:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista con El Rebajador

03:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00