Dentistas: diferencias de precio de más del 1000%
Un estudio detecta que la extracción de una muela puede costar desde 22 a 250 euros en función de la clínica

(Getty Images)

Un estudio de FACUA ha revelado diferencias de precios de más del 1000% por el mismo tratamiento en distintas clínicas odontológicas, lo que pone de manifiesto los abusivos márgenes de beneficio que actualmente pueden encontrarse en el sector de la salud bucodental. Frente a esto, el Consejo General de Dentistas de España, ha reconocido su incapacidad legal para establecer o recomendar precios, y ha solicitado que se amplíe la cartera de servicios odontológicos que recoge en Sistema Nacional de Salud.
Más información
Los márgenes de beneficio en el sector de la salud bucodental son, en muchas ocasiones, abusivos. Así lo ha demostrado un estudio realizado por la organización de defensa de los consumidores, FACUA, que, investigando precios estimados de cuatro habituales tratamientos odontológicos en 150 clínicas de catorce ciudades, ha detectado diferencias de más del 1000% en el precio del mismo tratamiento.
Por este motivo, y teniendo en cuenta que las clínicas dentales más económicas cobran veintidós euros por una extracción sencilla, veinticuatro euros por un empaste simple, doce euros por una limpieza dental y cien euros por una endodoncia con reconstrucción básica; FACUA sostiene que "se está abusando de la necesidad de los consumidores en aquellas clínicas odontológicas que llegan a facturar nada menos que 250, 147, 110 y hasta 480 euros, respectivamente, por tratamientos de idéntico diagnóstico".
Barcelona es la ciudad más afectada por estas diferencias de precios, con variaciones de hasta el 1036% en lo que respecta a las extracciones, 367% si lo que se busca es un empaste y 336% si se trata de una endodoncia. En cuanto a las limpiezas bucodentales, Sevilla es la ciudad en donde se ha encontrado una mayor diferencia de precios, con variaciones de hasta el 400%.
La polémica suscitada por el estudio presentado por FACUA ha hecho que el Consejo General de Dentistas de España haya reconocido que, al estar liberalizado el sector de la salud bucodental, "la Organización Colegial tiene prohibido establecer o recomendar precios orientativos", como así lo ha refrendado el Tribunal de Defensa de la Competencia.
Para corregir esta situación desde el Consejo General de Dentistas se reclama a las autoridades competentes que adopten las medidas necesarias para "ofrecer una atención odontológica -incluido el Plan de Atención Dental Infantil (PADI)- basada en principios de igualdad, equidad y universalidad". En este sentido, reclama que se amplíe el número de tratamientos odontológicos recogidos en el Sistema Nacional de Salud, prestándose para ello a ofrecer servicios de asesoramiento.
Además, el organismo denuncia que actualmente se está incumpliendo la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, ya que existen diferencias entre los servicios odontológicos ofrecidos en cada una de las Comunidades Autónomas.