Diferencias de hasta el 77% en los precios de las distintas farmacias
Según OCU, el precio de los cosméticos no es fijo y varía en función del establecimiento en el que se adquiere

Existen diferencias de precios de hasta el 77% en las farmacias(CADENA SER)

Un estudio de OCU revela que, en lo que a los productos de cuidado personal se refiere, existen diferencias de hasta el 77% en los precios proporcionados por las distintas farmacias. Si bien están obligadas a ofrecer un precio fijo en los medicamentos y otros productos subvencionados que se comercializan sólo en farmacias, en el resto tienen la misma libertad para fijar precios que cualquier establecimiento. La investigación refleja, además, que las parafarmacias son, de media, un 6% más baratas.
Más información
La compra de productos para el cuidado personal se realiza de forma mayoritaria en las grandes superficies. Sin embargo, existe también un público que prefiere adquirir estos cosméticos en farmacias o parafarmacias y es que, según OCU, "tradicionalmente se asocia la farmacia con más garantías de calidad y asesoramiento" incluso aunque, en este caso, las normas y garantías son las mismas que las que presentan artículos ofrecidos en el resto de establecimientos.
Para estos compradores, la Organización de Consumidores y Usuarios ha llevado a cabo un análisis comparativo de los precios de los productos de cuidado personal a la venta en farmacias y parafarmacias. Con una muestra de 3.500 farmacias y 1.400 parafarmacias, los datos sacan a la luz diferencias de hasta un 77% en el precio de los mismos productos en función del establecimiento en el que se adquieran. Una de las mayores diferencias de precios se encuentra, por ejemplo, en los pegamentos para dentaduras postizas.
A raíz de estos datos, OCU recomienda al consumidor que "recorra varias farmacias antes de comprar, ya que, el ahorro medio entre los diferentes productos analizados es de un 66%". Y es que, aunque para los medicamentos y los productos subvencionados existe un precio fijo y único, en lo que respecta al resto de artículos, farmacias y parafarmacias tienen la misma libertad para fijar precios que cualquier otro establecimiento.
Además, la investigación ha revelado que, teniendo en cuenta precios medios (y no los extremos) los precios de farmacia se equiparan bastante con las parafarmacias aunque estas últimas son un 6%, de media, más baratas para el mismo producto.