Ferrer – Zverev: ¿Qué son quince años?
Hacía muchos años que el tenis no asistía a la explosión de un talento juvenil como la que estamos presenciando en Hamburgo. Alexander Zverev, hermano de Mischa Zverev e hijo del también tenista soviético con su mismo nombre ya está en semifinales de un ATP500, algo tremendamente insólito en un niño de poco más de 17 años.
Alexander Zverev es el primero de los Zverev nacido en Alemania. La familia se mudó a Hamburgo tras la caída de la Unión Soviética, así lo decidieron Alexander e Irina, jugadores reputados dentro de la Unión aunque con resultados discretos a nivel internacional. En 1997 nació Alexander, con diez años de diferencia con su hermano mayor, criado a todos los efectos en Alemania.
Tras una etapa junior inmejorable, 2014 supuso un antes y un después en su calendario. Arrancó ganando el torneo junior del Australian Open a Stefan Kozlov, la otra gran perla del tenis junior. Desde ahí giró en su estrategia y se puso a jugar con los grandes. Hace dos semanas se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes de la historia tras ganar el challenger de Braunschweig.
Aun sin ranking para entrar a torneos ATP, las paradas en Stuttgart y Hamburgo le supusieron sendas Wild Cards. En el torneo de Mercedes cayó con Rosol en dos ajustados tie breaks, una enseñanza que asumió en apenas días. En Hamburgo ya se ha desembarazado de jugadores de la talla de Haase (con paliza incluida), Youzhny, Giraldo o su compatriota Kamke, al que remontó rosco inicial en contra.
En semifinales veremos un partido único, Ferrer – Zverev. Un duelo extemporáneo, irreverente en el tenis actual. Uno de los mejores jugadores del mundo en tierra examinará al mayor y más joven talento en el mundo del tenis. El revés del joven Sascha frente a la electricidad de Ferrer, 17 años frente a 32. ¿Qué son quince años?