Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Contigo dentroContigo dentro
Ocio y cultura

Infidelidades que hicieron historia

Un recorrido por los secretos de alcoba (y no tan secretos) que acabaron viendo la luz

Se dice que la prostitución es el oficio más antiguo del mundo, eso nos da una pista de cuán antiguas son también las infidelidades. Las encontramos entre reyes y artistas, entre políticos respetados y científicos de renombre y perpetradas tanto por hombres como por mujeres.

Más información

La mitología griega describió una de las infidelidades más sonadas de la historia y, sobre todo, una de las que peores consecuencias trajo consigo. En ese caso la protagonizó una mujer, Helena, que siendo la esposa del rey Menelao huyó junto al troyano Paris provocando la Guerra de Troya. Si bien es cierto que mitología no deja claro si fue un secuestro o una huída romántica, esta última versión es la que cobra más fuerza en el imaginario colectivo y, desde luego, la que más juego nos da en este caso.

Paris secuestra a Helena

Paris secuestra a Helena

Paris secuestra a Helena

Paris secuestra a Helena

Los reyes católicos también fueron objeto de cuchicheo por los constantes escarceos de él. Como lo de la belleza es subjetivo y las modas hacen mucho en esto del sex appeal, nos cuesta imaginarnos a Fernando como a un gentleman al que no se le resistían las muchachas de la corte, pero lo cierto es que muchas versiones coinciden en que el monarca fue un infiel de libro llegando a engañar a su mujer Isabel con su propia prima. Lo cierto es que ella tampoco se libra, ya que se decía que, entre otros, tenía un romance con Cristóbal Colón, nada más y nada menos.

Cristóbal Colón, en la corte de los reyes Católicos

Cristóbal Colón, en la corte de los reyes Católicos

Cristóbal Colón, en la corte de los reyes Católicos

Cristóbal Colón, en la corte de los reyes Católicos

Otro al que se atribuyen numerosas aventuras es al Rey Sol, el temido Luis XIV de Francia, que llegó a establecer la figura de "amante oficial" entre las jóvenes de su corte. En el caso de Napoleón Bonaparte, siempre se ha relacionado su obsesión con estar con distintas mujeres con el rumor de que el pobre no estaba muy bien dotado. Carlos IV o Felipe IV también tienen su propio historial y la misma Isabel II fue descrita como ninfómana en numerosas ocasiones.

Cuentan que también Pablo Picasso era un gran aficionado a lo extramatrimonial. Al parecer, su amante favorita fue Marie-Thérèse Walter, una modelo con la que mantuvo un romance a espaldas de su mujer durante más de ocho años. Su obsesión con la joven era tal que hasta le compró un apartamento para poder tenerla cerca de su casa y le importaba poco dejarse llevar incluso cuando su mujer estaba muy cerca. La versión femenina de artista promiscua.

Pablo Picasso muestra una de sus cerámicas a las actrices Julie Gibson y Janet Shaw en 1948

Pablo Picasso muestra una de sus cerámicas a las actrices Julie Gibson y Janet Shaw en 1948

Pablo Picasso muestra una de sus cerámicas a las actrices Julie Gibson y Janet Shaw en 1948

Pablo Picasso muestra una de sus cerámicas a las actrices Julie Gibson y Janet Shaw en 1948

Tras esos pelos despeinados y jugando al despiste, Albert Einstein escondía una faceta de conquistador que le llevó a estar con muchas mujeres a la vez que con la suya. Igual que Frida Khalo, que fue infiel a su marido en varias ocasiones, llegando a ser la amante del revolucionario ruso León Trotsky.

Muchos deportistas como Tiger Woods o David Beckham han visto como su vida se convertía en un circo mediático por culpa de infidelidades, aunque si hablamos de infidelidad no podemos olvidarnos de J.F. Kennedy, que a pesar de esforzarse por proyectar una imagen de prefección absoluta junto a su mujer, Jackie, no pudo resistirse a los voluptuosos encantos de Marilyn Monroe. Una de las pruebas del delito es este vídeo, en el que la actriz le canta el cumpleaños feliz más sexy de la historia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00