¿Segura tu contraseña? ¿Seguro tu móvil o tu tablet?
Después del aviso de eBay para que cambien sus claves todos los clientes... ¿De verdad crees que tienes una contraseña segura?
¿Sabes cómo hacerla segura de forma sencilla? Es lo que nos ha explicado nuestro hombre de las tecnologías, Iker Merchán. Por cierto, ¿se van a acabar las contraseñas? También hemos hablado con el subdirector de Inteco, Marcos Gómez, sobre la aplicación que te permitirá saber si tu móvil o tu tablet son seguras o no
Las "rebajas" de la subasta de telefonía móvil
La Organización de Consumidores y Usuarios puso en marcha una subasta de telefonía móvil y la empresa ganadora, conocida la semana pasada, ofrece rebajas de más de 100 euros. Nos ha contado los detalles su portavoz, Ileana Izverniceanu.
Chocolate y explotación infantil
El chocolate nos vuelve locos pero detrás hay una historia muy amarga que nos han contado desde el Comercio Justo: miles de niños explotados, cultivadores muy mal pagados y unas pocas industrias sacando la máxima tajada de este lucrativo negocio.
Claves para que tu dieta sea sana
La semana pasada se conocía también que la ONU ha dicho que las malas dietas son peor para el organismo que el tabaco. Lo hemos analizado con uno de nuestros dietistas-nutriconistas, Juan Revenga, que nos ha ayudado también a saber qué alimentos son más importantes y los más prescindibles.
Los desahucios que no paran
Hemos hablado con la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para que valore los últimos datos conocidos: los desahucios ¡han subido durante 2013!
A falta de bancos... ¡créditos entre particulares!
¿Qué no hay créditos? Por si el banco te lo niega, hemos conocido una iniciativa que busca el crédito entre particulares. ¿Más ventajoso que los bancos? ¿Sin trampas?
Y nuestro asesor...
Leonardo Polo, responsable de la Asesoría Jurídica de OCU nos ha explicado si tenemos que hacer algo para recuperar el dinero que nos deben las eléctricas y ha contestado a los oyentes: como el que denuncia que el pescado que venden en su mercado habitual no suele estar etiquetado. ¿Cómo actuar, dónde denunciar?