Desterramos 12 mitos de las dietas
¿Los tés adelgazan? ¿Y hacer ayuno? ¿Y beber agua? ¿Y tomar el sol?
Los nutricionistas Julio Basulto y Juan Revenga, colaboradores del programa, han participado en el especial de SER Consumidor y entre otros muchos temas han contestado a doce dudas habituales de los consumidores, como que el falso mito de que el agua adelgaza o que comer fruta después de comer engorda.
¿El pan engorda?
En el Consenso Español de Obesidad dijimos que no está claro que los carbohidratos, el pan contiene muchos, estén relacionados con la obesidad. Pero abusar de cualquier alimento puede contribuir a la ganancia de peso. Por lo que mejor que el pan sea integral y mucho mejor que sea sin sal.
¿Los tés adelgazan?
Más información
No, los tés no adelgazan, no hay ninguna entidad científica de reconocido prestigio, ni autoridad sanitaria, que habiéndolo estudiado, haya afirmado que los tés de ningún color adelgacen.
Mucha gente cree que beber agua adelgaza, ¿es cierto?
Cada vez menos gente se cree esto, por más que insistan los anuncios, esta clase de malabares dura poco tiempo. Por lo que está claro que no es cierto, beber agua no adelgaza.
¿La fruta nunca después de comer porque engorda?
Pues no, no tiene ningún sentido. Este falso mito es más que nada porque la fruta antes de comer, posiblemente, incremente nuestro nivel de saciedad, y de esta forma cuando lleguemos al segundo plato, que es el que proporcionalmente más calorías tenga, pues a lo mejor comemos menos.
¿Estar varios días sin comer adelgaza?
Julio Basulto, cree que engorda. Porque estar varios días sin comer activa el mecanismo de reserva de energía, por lo tanto, la siguiente vez que comas reservarás más grasa intraabdominal.
¿Tomar el sol adelgaza? ¿Sobre todo por las mañanas?
No en absoluto, esto es una mala interpretación de un reciente estudio científico, que se tergiverso, dando a entender que tomar el sol por la mañana adelgazaba, y que por la tarde incluso engordaba.
¿Mejor 5 comidas al día?
A pesar de haber estudiado mucho el tema, nuestros nutricionistas no están seguros de lo bueno de hacer 5 comidas al día. Por lo que recomiendan seguir una dieta saludable independientemente del número de comidas. Lo que si es cierto es que cuando una persona está 5 horas sin comer y abre la nevera, no va a pensar en comer una zanahoria, sino algo más apetecible como un bollo o algún snack salado.
¿Dormir poco engorda?
Tampoco hay una postura clara sobre esto. Todas las cuestiones hormonales y la regulación de los ciclos de sueño intervienen en ese 'mare magnun' y es un elemento a tener en cuenta.
¿Las Bebidas con gas engordan?
Si llevan azúcar, sí. De hecho, una de las pocas cosas que está clara sobre la obesidad es que los refrescos, que deberían llamarse bebidas azucaradas, engordan. Pero no engordan por el gas si no por su alto contenido en azúcar.
¿Adelgaza el chocolate?
En absoluto. Comer chocolate no adelgaza. Salen algunos estudios de los que han vuelto a retorcer con los titulares el mensaje real y las intenciones del estudio. Llegando a afirmar que el chocolate adelgaza, y eso es una mala interpretación.
¿Un cítrico adelgaza?
No, por supuesto que los cítricos ni adelgazan ni queman grasas. Y nuestros nutricionistas hacen especial hincapié haciendo alusión a una cita del libro de Juan Revenga, "Con las manos en la mesa", en el que en una parte quiere demostrar, de una manera sarcástica, lo 'milagroso' de la famosa dieta del pomelo diciendo que si alguien mueve un zumo de pomelo con una barra de hierro, según las teorías de esta dieta, la barra debería fundirse.
¿Y el Salvado de avena, chitosán...?
Tampoco ayudan a adelgazar, todas estas cosas que se venden con este propósito de perder peso, no sirven para nada. Además tienen prohibido anunciarse como adelgazantes. El único producto que se les ocurre a nuestros nutricionistas que puede anunciarse como adelgazante es el Glucomanano, aunque recientemente han revisado las alegaciones de adelgazamiento de este producto.
'SER Consumidor' (04/05/2014)
56:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles