SER HistoriaSER Historia
Historia | Ocio y cultura

El museo Arqueológico Nacional reabre sus puertas

Después de varios años de obras, pesadeces, problemas burocrático y demás acontecimientos que rodean a una obra de más de 65 millones de euros, el próximo 1 de abril abre sus puertas al público el Museo Arqueológico Nacional, el MAN

Museo Arqueológico Nacional(CADENA SER)

Museo Arqueológico Nacional

SER Historia se acercó a la sede del MAN el pasado jueves día 27 de marzo para adentrarse y disfrutar de la magia que emanan las nuevas salas del Museo acogiendo una de las colecciones más importantes de arqueología de Europa. Y como tal lo debemos entender. Y no debemos ruborizarnos por ello ni sentir que estamos exaltando el sentido patrio. LA Dama de Elche y sus insignes vecinos, por suerte, ya no desempeñan ese rol más político que histórico. En absoluto, más allá de los errores y de los problemas burocráticos y organizativos que han surgido desde que el MAN cerrara sus puertas de forma definitiva en 2008, seis años después el edificio es espectacular.

El teatro de la arqueología

Más información

Quizá las salas que menos han cambiado son precisamente las del mundo ibérico. Y sin embargo, en ellas los cambios son cuantiosos. Pero donde estas transformaciones son más palpables es en las salas que acogen las colecciones de Grecia, Egipto, Roma, Edad Media, numismática... es decir, todo.

Cualquiera que deambule por las salas de la cerámica griega, por ejemplo, una de las mejores colecciones de vasos del mundo -la segunda, dicen- uno tiene la sensación de estar en otro lugar. Los que tenemos la suerte de conocer otros grandes museos del mundo como el Louvre, el British o el Metropolitan de Nueva York, desde hoy podemos decir que el MAN no tiene nada que envidiar a estas instituciones centenarias.

Visitas gratuitas

Hasta el próximo día 21 de abril, el MAN será de libre acceso para todos los ciudadanos. Después se introducirá la exigencia de una entrada de 3 euros, algo muy económico si lo comparamos con otros museos estatales como El Prado, en donde el precio se duplica y en otras ocasiones va más allá. Una buena oportunidad, en definitiva para reencontrarnos con la Dama de Elche y el resto de la escultura ibérica, el tesoro de Guarrazar, las colecciones de mosaicos romanos, la escultura romana o la espléndida exposición en las salas egipcias en donde podremos vivir con detalle un viaje al país de los faraones. No lo olviden, hasta el día 21 de abril, el MAN es gratis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00