El Barça se clasifica para cuartos de final porque quiere
Messi e Iniesta lideraron a un gran Barça, que demostró que con ganas e intensidad puede ganar a cualquiera

Messi mira al cielo en la celebración del primer gol al City.(Reuters)

El Barcelona gana al Manchester City (2-1) en un partido que fue superior y en el que volvió a demostrar que con intensidad y ganas es uno de los equipos más temibles de Europa. El buen hacer defensivo y un Messi en su mejor versión bastaron para tumbar a una de las mejores plantillas de Europa.
Más información
El Barça, con el orgullo herido tras las críticas merecidas tras el despropósito de Valladolid, mostró ante el City su mejor cara, esa cimentada en la presión rápida para recuperar el balón y los desmarques constantes en ataque buscando en todo momento el gol. No fue un Barça más técnico de lo habitual, ni más virtuoso con el balón, fue simple y llanamente un Barça más intenso, un Barça con ganas de ganar.
Lo demostró muy pronto Messi, el termómetro del Barça. El argentino bajó hasta la frontal de su área para robarle el balón a su amigo Agüero, única referencia culé en el ataque del City. La imagen de Messi bajando para robar fue la muestra de que el Barcelona de esta noche no era el mismo que se dejó tres puntos en el césped de Valladolid. Ahí empezó todo.
El City se mostró mucho menos rácano que en la ida a pesar de jugar solo con un punta, el argentino Agüero. Durante los primeros minutos los ingleses presionaron la salida de los del Tata, hoy con un centro del campo bien cimentado con Xavi, Iniesta y Cesc justo por delante de Busquets. Sin experimentos y poniendo a los mejores músicos de los que dispone el Tata. El Barça se repuso a un inicio trastabillado para hacer disfrutar a los suyos con diez de los mejores minutos de la temporada en el Camp Nou. Con un Messi en modo 'mejor jugador del mundo', con Neymar motivado y acertado y con un Iniesta imperial el Barça fue el Barça. Avisó Messi, que se quedó sin campo tras regatear a todos, portero incluido. Pidió un poco antes un penalti el '10' culé tras una entrada a destiempo de Lescott, no lo consideró así el colegiado, que aún tendría más protagonismo durante el partido.
En el minuto 18 las triangulaciones del Barça enloquecieron a la defensa del City, que vio como Alba entró solo por un costado y puso un pase de la muerte al que esperaban hasta tres jugadores catalanes solos para marcar el primero. El gol lo marcó Neymar pero el colegiado se permitió el lujo de anularlo por un fuera de juego inexistente del lateral zurdo cuando rompió con su desmarque al City. Tuvo otras dos ocasiones claras el equipo del Tata antes del descanso, primero Neymar, que regateó a su rival con un control de cabeza y remató no demasiado fuerte por lo que Hart llegó para despejar a córner el disparo. Acto seguido, tras el córner que provocó la ocasión de Neymar, Xavi se encontró un pase de Messi en la frontal del área pequeña que detuvo, de nuevo, Joe Hart.
El Manchester de Pellegrini, sancionado en el palco, solo llevaba peligro en la primera parte cuando Silva dirigía el ataque. En los diez minutos antes del descanso la presencia del canario creció y el City lo agradeció. Silva se inventó un pase espectacular de espaldas y de espuela al punto de penalti, donde esperaba Nasri, que inexplicablemente disparó al muñeco Valdés. No sería sorprendente que Silva denunciase a su compañero francés por desperdiciar una maravilla de pase como ese.
En la segunda parte se marchó Agüero, desparecido y tocado físicamente, y entró Dzeko. La entrada del bosnio fue como la llegada de un faro que iluminó el ataque del City. A través de balones aéreos los ingleses llevaron más peligro y gozaron de sus mejores minutos sobre el césped. Estuvo cerca de acabar con la ilusión 'citizen' Messi, que tras un contragolpe perfecto estrelló su disparo al poste.
Esa jugada precedió a la ocasión más clara del City, Dzeko saltó hasta el cielo de Barcelona para rematar de cabeza un misil directo a la escuadra. El gol parecía inevitable pero apareció el guante de Víctor Valdés para recordarle al Camp Nou cuánto lo echarán de menos el próximo año. El City lo siguió intentando pero una y otra vez se encontraban con Piqué y Mascherano, muy grises en partidos anteriores que recuperaron en esta gran cita su mejor versión. Los necesita el Barça.
A partir del minuto 20 de la segunda parte el Barça volvió a conquistar el partido y a dominar al City. Clave en la mejora fue Iniesta. El centrocampista manchego se queda sin adjetivos que lo definan. Tras una semana personalmente muy dura fue el mejor escudero que tuvo Messi. Andrés robó, presionó, regateó, pasó y disfrutó e hizo disfrutar a todos con su fútbol.
Con todos estos ingredientes, con un Barça serio, sobrio y, sobre todo, motivado, el gol no podía tardar en llegar. Apareció Cesc, quizás el más ausente de los 'jugones', para regalarle un pase a Messi que aprovechó la torpeza de Lescott para despejar para picar el balón por encima de Hart y sentenciar la eliminatoria. Messi encontró con el gol el premio a su esfuerzo.
Tras el tanto el partido bajó en intensidad, solo otro fallo garrafal del árbitro metió de nuevo al City en el partido. Zabaleta acabó expulsado tras protestar con virulencia y con toda la razón un penalti clarísimo de Piqué sobre Dzeko. Increíble que el colegiado, a tres metros, no viera la entrada de Piqué a las piernas del delantero bosnio.
Con el partido acabado llegaron dos goles más. Primero el empate de Kompany a la salida de un córner y posteriormente el de Dani Alves para colocar de nuevo al Barça por encima en el luminoso. El brasileño solo tuvo que fusilar a gol un regalo de Iniesta en forma de pase.
Con la victoria, el Camp Nou perdonó a los suyos tras la imagen dada en Valladolid. Lo que aún hay que buscar es una explicación a que los mismos jugadores que pasearon por Pucela un sábado por la tarde puedan firmar un partidazo ante una de las mejores plantillas de Europa solo cuatro días después. Messi e Iniesta lideraron a un Barcelona excelente que vuelve a meterse por méritos propios entre los 'cocos' del sorteo de cuartos de final, el siguiente reto del Barça será jugar igual ante Osasuna, una cita de las mal llamadas menores pero que son las que te dan o te quitan el título de Liga.
'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | 'Punto, SER y partido' | Fórmula 1 | Seis Naciones | Más deportes
Gol de Messi (Barcelona 1 - Manchester City 0)
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gol de Kompany (Barcelona 1 - Manchester City 1)
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gol de Alves (Barcelona 2 - Manchester City 1)
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Rodríguez
De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010