Fraude en el etiquetado del pescado
Hemos hablado de la investigación del CSIC sobre el etiquetado de pescados, tanto frescos como congelados y envasados
Nos ha dado los datos y sus impresiones la investigadora que ha pilotado el último estudio propiciado desde la UE. También hemos conocido la opinión de una veterinaria, que denuncia la falta de inspecciones como una de las causas de tanto engaño
Falsas empresas con falsas ofertas
La crisis está disparando las falsas ofertas de personas que se hacen pasar por empresas prestigiosas a través de las redes y el teléfono. El objetivo final, hacerse con datos "clave" para sacarte el dinero. Hemos analizado el fenómeno y cómo evitarlo con Marcos Gómez, subdirector de Operaciones de INTECO, Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación.
Las "víctimas" del "banco malo"
El "Banco malo" tiene una importante bolsa de pisos heredados de los bancos con problemas y la SAREB empezó a venderlos a clientes. Pero en medio vendió también "paquetes" de viviendas a inversores que, ahora, no respetan lo acordado anteriormente. Hemos hablado con los afectados.
Etiquetado de electrodomésticos: ¿fiable?
¿Nos podemos fiar de los consumos que nos dicen de los electrodomésticos? Pues parece que hay ciertas sospechas y por eso determinadas asociaciones, entre ellas ECODES, Ecología y Desarrollo, están investigando en Europa si el etiquetado dice la verdad y toda la verdad... Ya se ha empezado a hacer en España y hemos conocido como va, a la vez que nos han explicado qué tener en cuenta y en qué fijarse a la hora de comprarlos.
Proyecto contra la "pobreza energética"
Hemos querido conocer también un proyecto pionero puesto en marcha en Zaragoza para ayudar a familias afectadas por la llamada "pobreza energética".
Y nuestro asesor...
José Carlos Cutiño, Secretario General de IUREX.CON, juristas expertos en consumo, ha respondido a las dudas y denuncias de los oyentes. Por ejemplo, el caso de Verónica González: compró un artículo por Internet, pagó los gastos de envió, pero tuvo que devolver el producto por ser defectuoso y ahora le quieren volver a cobrar los gastos de envío. ¿Es legal?