Carlos Bardem, el escritor de la familia
Nominado a mejor actor de reparto por 'Alacrán enamorado', basada en su novela

Carlos Bardem en imagen de archivo(EFE)

Con uno de esos personajes tiernos y canallas que se ganan al público desde la primera escena, Carlos Bardem, logra una nominación por la cinta dirigida por Santiago Zannou, de la que es guionista y que adapta su novela homónima.
Miembro de una familia de actores y cineastas, Carlos Bardem se ha dedicado a la actuación, pero también a la escritura. Licenciado en Historia, escribió su primera novela en 1999, 'Muertes ejemplares', y recibió una mención especial del jurado en el Premio Nadal.
Más información
En 2009 presentó su novela 'Alacrán enamorado' cuando en España se hablaba de los grupos ultras y de la xenofobia y el racismo. De eso trata la película, pero también de boxeo. Su personaje es un púgil retirado, dado al alcohol y lamentándose por lo que pudo haber sido y no fue, pero con buen corazón. No es la primera vez que se adapta una novela suya, ni que acabe formando parte del reparto. Ocurrió con 'Perdita durango', un cóctel explosivo de humor negro, sexo y drogas que dirigió Álex de la Iglesia.
Carlos Bardem ya tiene un Goya, por su papel de 'Celda 211' y una nominación por 'Mi zona'. Otras cintas destacadas donde ha participado son 'Torrente', 'Volavérunt', 'Más que amor frenesí', 'Alatriste', 'Princesas', 'Che: guerrilla' o 'Entrelobos'.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...