Las críticas de La Script. Humor negro, amor sureño y sagas adolescentes
'Cazadores de sombras'. / Alan White
'Kick Ass 2, con un par'. Superhéroes en la edad del pavo / Pepa Blanes
La versión que ha realizado ahora Jeff Wadlow busca la implicación emocionalde los personajes, sobre todo de esa adolescente que tiene que buscar su lugar en la vida: si quiere ser animadora o seguir siendo una superhéroe violenta y peligrosa. Sin embargo, esa implicación tampoco acaba de funcionar, quizá porque hace que se reduzcan las bromas y los chistes.
'Dolor y dinero'. Los gángsters apasionados del fitness / Pepa Blanes
‘Dolor y dinero’ está en basada hechos reales, los que le ocurrieron a un millonario afincado en Miami en los años 90 cuando tres adictos al gimnasio, a los anabolizantes y al dinero deciden robarle. A partir de ahí estos torpes estafadores de poca monta irán liándola allá donde metan la cabeza. Este thriller, quizá un poco largo de más, se disfruta y mucho y en ello tienen mucho que ver también sus protagonistas. Además de Wahlberg, un mediocre profesor de gimnasio obsesionado con ser un emprendedor, y Johnson se suman Rebel Wilson y Ed Harris también muy sembrados.
'Mud'. Inocencia interrumpida en el sur / Pepa Blanes
Se quejaba Reese Whiterspoon en Cannes, presentando esta cinta, de que había pocas películas que hablaran del sur de Estados Unidos. No es por llevarle la contraria a la protagonista de ‘Una rubia muy legal’, pero este año hemos tenido un par de títulos que lo han hecho como ‘Bestias del sur salvaje’ o ‘The Paperboy’. Ahora Jeff Nichols se suma a la lista proporcionándonos la visión de un sureño de su propio entorno.
Una historia con interpretaciones logradas y sinceras, como la de Matthew McConaughey, y la del niño Tye Sheridan. ‘Mud’ comienza como una película de aventuras por el rio Misisipí –un personaje más de esta historia- donde dos chavales corren, juegan, buscan tesoros y encuentran a un personaje que les deja fascinados. Se trata de un fugitivo enamorado que les cuenta historias y al que ayudarán a escapar.
Pero conforme avanza el relato, Nichols pasa de las aventuras juveniles a un drama sureño que habla del progreso, de la amistad y del amor. Menos inquietante que su anterior trabajo, ‘Take shelter’, pero profunda, bella y sincera.
'Paraíso Esperanza'. No hay solución para Europa / Pepa Blanes
El director austríaco ya había tratado, de manera indirecta, el tema del cuerpo femenino, de la belleza y de la fealdad, pero aquí centra todo el argumento de esta historia. Una decisión que hace que la cinta tropieza en la reiteración excesiva. Melancólica y angustiosa, como las entregas anteriores, es quizá esta la más pesimista de las tres, ya que sus protagonistas son menores de edad y parece como si todo lo tuvieran perdido, como si no hubiera esperanza.
Sin duda, tiene sus fallos, pero Seidl relata como nadie la tiranía de la belleza, de la moda y de los cánones establecidos en una sociedad que esconde la fealdad, pero no la maldad. Necesaria para comprender la corrupción moral de la vieja Europa.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...