SER Aventureros: 'Greenpeace, expedición al Ártico'
Este mes de abril, un equipo de Greenpeace junto con un grupo de jóvenes y el actor estadounidense Ezra Miller inician una expedición al Polo Norte para reclamar a la ONU que lo declare Santuario Global y recordar que el Ártico no pertenece a ningún Estado
Un equipo de 16 personas inició el domingo 7 de abril una expedición a pie desde el campamento base de Barneo para alcanzar el polo norte geográfico. El objetivo de esta expedición, que se enmarca dentro de la campaña Salvar el Ártico es salvar mucho más, es que la ONU proteja el Polo Norte de las extracciones de las compañías petrolíferas y de la pesca industrial.
Justo antes de empezar, la organización ecologista ha sabido que miembros del Consejo Ártico, el foro político que incluye a los ministros de Exteriores de los países árticos, estarán también en el Polo Norte esta semana y se reunirán con Greenpeace y el grupo de expedicionarios.
Más información
Los activistas llevan consigo una cápsula del tiempo que contiene 2.7 millones de firmas con la petición que se declare un santuario internacional en las aguas del alto Ártico. Greenpeace planea hundir la cápsula a 4,3 kilómetro de profundidad, bajo el agua helada en el fondo del Polo Norte. La cápsula es una esfera de vidrio totalmente inerte, dentro de la cual hay más de 200 discos de cristal impresos con platino. Cada disco tendrá 1mm de espesor y puede almacenar un equivalente a 10.000 páginas de información. Se va a anclar en el suelo y se va a dejar que la cápsula flote por encima del fondo marino, lo que evitará cualquier daño en el medio, además de facilitar que esta cápsula emerja a la superficie para ser recuperada en 2050.
Los activistas de Greenpeace planean ahora utilizar el encuentro con el Consejo del Ártico para desafiar a las ocho naciones que tienen frontera en el Ártico y exigir que las áreas no habitadas alrededor del Polo Norte sean declaradas Patrimonio Mundial.