Espectacular parte de nieve en las estaciones
Más de 985 kilómetros esquiables en 907 pistas

Fotografía tomada el 24 de enero en Candanchú, la zona del Pirineo de Huesca donde más ha nevado(JOSÉ LUIS RODRIGO)

Con espesores que incluso superan los 3 metros de nieve, un total de 907 pistas abiertas y más de 985 kilómetros esquiables en alpino y 69 en fondo, las estaciones españolas presentan unas condiciones inmejorables para la práctica del deporte blanco. Para los esquiadores de montaña se recomienda extremar la precaución ya que el riesgo de aludes es máximo en las próximas horas en los Pirineos. Se esperan miles de esquiadores en las pistas si se confirma las ventanas de sol anunciadas durante las próximas horas.
Más información
Las últimas nevadas y las bajas temperaturas propiciadas por el carrusel de borrascas de esta semana han provocado que tengamos por delante unos días calificados como "muy buenos". El personal de pistas está trabajando de forma intensa para conseguir adecuar todas las instalaciones tras las precipitaciones de estos días.
Como consecuencia de estas condiciones climatológicas favorables, la calidad de la nieve también ha mejorado considerablemente, con un importante aumento en los espesores de la mayoría de estaciones españolas, alcanzando máximos entre 280 y hasta 340 centímetros de espesor de nieve polvo en la mayor parte de los centros invernales.
En el Cantábrico esta todo abierto. Por primera vez desde hace tiempo las seis estaciones ofrecen parte. Alto Campoo tiene 25 kilómetros y San Isidro, 23.
En el Pirineo de Huesca esta todo al cien por cien destacando los 129 kilómetros de Formigal, los 67 de Cerler o los 40 de Astún.
El Pirineo catalán también ofrece el mejor parte de los últimos años, con todo abierto. Baqueira, que lleva una temporada muy buena, abrirá con 120 kilómetros, Masella con 67 y La Molina 61 kilómetros.
En el Sistema Ibérico, abre Valdezcaray con 13 kilómetros y las dos estaciones de Teruel. En el Sistema Central, Valdesqui anuncia 12 kilómetros, Sierra de Bejar 10 kilómetros, La Pinilla 11 y Navacerrada 1,5 kilómetros. Sierra Nevada ofrece el mejor parte desde que abrió la temporada con casi 100 kilómetros a disposición de los amantes del deporte blanco.
Los aficionados al nórdico también están de enhorabuena ya que la mayor parte de circuitos han vuelvo a reabrir sus instalaciones. Lles, en el Pirineo catalán ofrece 36 kilómetros, Candanchú 7,5, Larra-Belagua 10 kilómetros o Linza 7,5 kilómetros. Está cerrado, de momento, Llanos del Hospital al tener cortado el acceso por riesgo de aludes.
Durante este fin de semana, las estaciones también acogerán competiciones y trofeos profesionales, torneos familiares, carreras a pie por la nieve y numerosas actividades lúdicas para el público infantil.
Pistas Blancas: Las raras excepciones del deporte blanco (24/01/2013)
21:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Luis Rodrigo
Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...