Vuelve la pluma para quedarse
La aplicación de membranas y las técnicas de hidrofugado devuelven al 'duvet' a las pistas de esquí.

(www.oxboworld.com)

Tras varios años fuera de los mercados del esquí alpino, la pluma ha regresado con fuerza en todas las colecciones de los grandes fabricantes. La técnica ha logrado lo que parecía imposible: permitir el uso en casi todas las situaciones meteorológicas y no solo cuando los cielos están despejados.
La utilización de tejidos para embolsar el plumón como el Pertex o el nylon ripstop facilita también la aplicación de membranas que permiten la transpiración causada por el ejercicio, alejan la humedad del cuerpo del deportista e impiden que el viento, la lluvia o la nieve penetren en el interior del tejido, mojando el plumón e inutilizando su gran baza: el mantenimiento de la temperatura corporal.
Un ejemplo de esta tecnología es el nuevo anorak Ruswil de la marca Oxbow ,una chaqueta compresible y de pequeño volumen, realizada en relleno de pluma de 130 gramos súper loft, por lo que resulta una prenda ultra ligera y muy confortable.
Pistas Blancas: 'Pirena' dice adiós (17/01/2013)
21:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...