SER Aventureros: 'Gervasio Sánchez'
El fotorreportero cordobés expone su antología en Madrid en el espacio de Tabacalera

(GERVASIO SÁNCHEZ)

148 fotografías, a color y en blanco y negro, tomadas en una veintena de países de África, Asia, los Balcanes, América Latina y otros rincones del mundo
Las guerras, hambrunas, catástrofes, epidemias e injusticias diversas y tremendas son los objetivos de Gervasio. Estamos ante un trabajo tenaz e inquietante que abarca 25 años de vida de este reportero.
Más información
La muestra -organizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte con motivo de la concesión a Gervasio del Premio Nacional de Fotografía en 2009- comienza con el sonido atronador de un bombardeo sobre Sarajevo sitiado, grabado en uno de sus viajes con el periodista Alfonso Armada, junto a quien ha cubierto las peores guerras de medio mundo. Tras las explosiones, que funcionan como un martillazo a la conciencia, se estructura un recorrido por su obra vertebrado en cinco grandes bloques (América Latina, Balcanes, África, Vidas Minadas y Desparecidos), con las imágenes ordenadas de forma cronológica.