SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad

Me castigan por irme con otro operador

Oyente: Jaime

Mensaje: Abuso en cambio de compañía

Soy cliente de Ya.com ADSL desde el 2002, con compromiso de permanencia hasta el 9 de marzo de 2012. El mes pasado, por correo certificado les comuniqué "mi decisión de no renovar mi contrato del Servicio Ya.com que finalizaba el 9/03/12" porque "a partir del 10/03/12 me prestará ese servicio otro operador". El 2 de marzo, me llamó Ya.com para ofrecerme un descuento del 40% durante 12 meses, sin compromiso de permanencia, si continuaba con ellos. Al indicarles que me había comprometido con otra compañía A PARTIR DEL 10 DE MARZO, me plantearon su amenaza: o anulaba mi solicitud de baja (y aceptaba permanecer con Ya.com  con el descuento del 40% ofrecido) o me cortarían el servicio de forma INMEDIATA. A pesar de que les advertí de que había solicitado que mi baja se hiciera efectiva a partir del día 10 y de los perjuicios laborales (soy trabajador autónomo) y familiares que me ocasionarían, me he encontrado que me habían dejado sin ADSL. Veo que cumplen sus amenazas.

Considero la actuación un abuso de poder y una vulneración de mis derechos como consumidor. Han actuado de mala fé y con la única intención de "castigarme" por mi decisión de cambiar de operador. Considero que su acción merece sanción por los organismos competentes en materia de Consumo y Telecomunicaciones. No quiero indemnización, quiero que sean sancionados. ¿Dónde debo dirigirme para denunciarles?.

Responde el experto: Eugenio Ribón (CEACCU)

Los hechos que nos refiere son sin duda de singular gravedad. Más allá de meros incumplimientos de contrato o prácticas comerciales desleales, la actuación desarrollada roza cuando menos un posible delito o falta de coacciones propio del ámbito penal. Con independencia de las dificultades probatorias que pudiera entrañar la manifestación verbal de la operadora, puede bien presentar la correspondiente denuncia ante el Juzgado de Instrucción correspondiente a su localidad, bien ya en sede administrativa dirigir su denuncia tanto a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones como ante el organismo competente en materia de consumo de su Comunidad Autónoma (ignorando cual es no le podemos facilitar en enlace concreto, pero lo puede localizar desde la página del Instituto Nacional del Consumo).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00