Notas de Cine
Cine y TV | Ocio y cultura

Con genuino sabor francés

Con sabor y con acento. El capítulo de esta semana de nuestro enciclopédico “libro gordo de la música de cine” está dedicado a uno de las grandes estrellas de la canción francesa de todos los tiempos: Maurice Chevalier. Su voz era un poco áspera y como actor era más bien limitado pero poco a poco consiguió ser una de las figuras más famosas y queridas por el público galo hasta convertirse en todo un símbolo, un icono de la música popular del siglo XX.

Con su sombrero canotier, su bastón y su eterna sonrisa representaba la alegría de vivir, la diversión y también una cierta picardía y frivolidad. En el cine le recordamos sobre todo por papeles secundarios en comedias, musicales e incluso en el género de aventuras, reservándose siempre, eso sí, un pequeño hueco para interpretar alguna canción.

Chevalier nació en 1888 y empezó a actuar de niño como acróbata en un circo. A los dieciocho años comenzó su carrera musical acompañando por casinos y salas de fiesta a la cantante Mistinguett, una de las estrellas de la música francesa en las primeras décadas del siglo XX. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial fue reclutado y cayó prisionero de los alemanes. Gracias a la intervención del rey Alfonso XIII fue liberado y al terminar la contienda continuó con éxito su carrera.

A Hollywood llegó a finales de la década de los 20 llamado por Ernst Lubitsch para participar en “El desfile del amor”. Posteriormente, de la mano de este director, intervendría en varias películas más como “La viuda alegre” o “El Teniente seductor”, en las que casi siempre hacía el mismo papel: un galán simpático y conquistador. Después de la Segunda Guerra Mundial fue acusado de colaboracionismo con los nazis y se le prohibió la entrada en los Estados Unidos. En un juicio fue declarado inocente y pudo así retomar su carrera.

En 1958 estrenó una de sus películas más conocidas, “Gigi” de Vincente Minnelli. Murió en 1972 con 83 años y aunque ya llevaba retirado del cine algún tiempo, continuó actuando prácticamente hasta los últimos días de su vida.

Antonio Martínez

Antonio Martínez

Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00