Woody Allen y David Fincher, nominados a los premios del sindicato de directores (DGA)
Las nominaciones incluyen también a Michel Hazanavicius, Martin Scorsese y Alexander Payne | Los premios del Director's Guild se olvidan de Spielberg

Woody Allen conversa con Owen Wilson y Rachel McAdams durante el rodaje de 'Midnight in Paris'(ALTA FILMS)

El principal sindicato de directores de cine de Estados Unidos (DGA, Directors' Guild of America) ha dado a conocer este lunes las nominaciones a sus galardones anuales, que suelen ser considerados como una primera pista sobre los cineastas que estarán en el Teatro Kodak de Los Ángeles de cara a los Premios Oscar, aunque en la práctica la coincidencia sea bastante relativa. El DGA ha elegido en su quinteto a directores como Woody Allen o David Fincher, pero no ha incluido a Steven Spielberg o Terrence Malick.
Más información
- Olivia Newton-John en la Cadena SER: ''Solo veo mis viejas películas por accidente''
- La Script' analiza las primeras películas de 2012, y entre ellas, 'La dama de hierro
- La SER retransmitirá la gala de los Globos de Oro 2012 en una edición especial de 'La Script'
- Los productores de Hollywood le dan a 'The artist' el espaldarazo definitivo hacia los Oscar
La película 'Midnight in Paris', de Woody Allen, que llegó a los cines el pasado mes de mayo de 2011, revive en su carrera por los grandes premios con la nominación del cineasta. La cinta vio la luz en el Festival de Cannes, y desde entonces había perdido algo de fuelle, eclipsada por los estrenos más recientes. En el caso de David Fincher, la 'resurrección' de su película en el ránking de los galardones supone prácticamente su entrada en él. La revisión de la trilogía Millenium que firma el director de 'La red social' [con 'Los hombres que no amaban a las mujeres', se estrena este 13 de enero en España] había pasado bastante desapercibida en los premios de la crítica.
Estas primeras nominaciones importantes de los gremios de Hollywood se acuerdan también de 'The artist', el fenómeno de la temporada. Michel Hazanavicius, el francés que se ha atrevido a contar los orígenes del cine en blanco y negro, comparte quinteto con Michael Scorsese, un maestro que se ha atrevido con otro homenaje al séptimo arte. En el caso de 'Hugo', a través del cine infantil y el 3D. Completa la nominación Alexander Payne, que con 'Los descendientes' -la película protagonizada por George Clooney que veremos en España el 27 de enero- está también en la mayor parte de las quinielas de cara a los Oscar.
Y si hablamos de ausencias... tenemos que acordarnos de Steven Spielberg, que no se cuela entre los elegidos con 'Caballo de batalla'. Tampoco está Terrence Malick con 'El árbol de la vida'. Los premios se conocerán el próximo sábado 28 de enero.