Navarra construirá un viaducto de 210 metros para unir los túneles de Belate y Almandoz
El presupuesto de las obras asciende a 18,7 millones de euros


Pamplona
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo foral ha aprobado el proyecto de construcción del tramo que une el nuevo túnel de Belate con el nuevo túnel de Almandoz. El presupuesto de las obras asciende a 18,7 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de 20 meses. Según ha precisado el consejero Chivite durante la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, las obras se licitarán "en las próximas semanas" y así "daremos continuidad a los proyectos en los que las inversiones y su ejecución no cesa".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de Navarra a las 14:06
Viaducto de 210 metros
Las obras proyectadas para la unión de los nuevos túneles contemplan el desdoblamiento de la calzada actual y la construcción de un viaducto. Será un tramo de 1,6 kilómetros donde destaca la construcción de un viaducto con una longitud de 210 metros y una altura de 27 metros en su punto más alto. La descripción técnica del proyecto propone el desmonte por la margen derecha de la actual calzada, de forma que se dote de explanada suficiente para la ejecución de dos calzadas separadas por una barrera de hormigón. La nueva calzada ampliada se situará en la margen derecha de la actual, en la parte del desmonte, quedando la traza actualmente en uso para la circulación en sentido Pamplona. La estructura del nuevo viaducto se cimentará en seis vanos.
La solución integral elegida evitará la ejecución de un terraplén de gran altura que afectaría al cauce natural de la regata Goldaburu. El viaducto se ubicará en las proximidades del futuro túnel de Almandoz, cuya boca sur quedará emplazada a la derecha de las existentes. Tanto en la confluencia de las bocas del túnel de Belate, como de Almandoz, las calzadas se separan para embocar con dichos túneles, pero en el resto del tramo comparten la explanación y discurren anexas entre ellas. A lo largo del tramo se recoge la ejecución de muros de contención de escollera, así como medidas de refuerzo para la estabilidad de los taludes de desmonte y de protección frente a posibles desprendimientos, así como la reposición de los caminos de acceso al barrio de Mendiola.
Peajes para camiones
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha explicado que la empresa pública Nafarbide está trabajando para poner en marcha los peajes a vehículos pesados en cinco vías de alta capacidad de forma progresiva a partir de 2026. En concreto, el sistema se implantaría empezando por la A-1 desde el próximo año. Según ha explicado el consejero, "Nafarbide sigue trabajando en la implantación de los peajes, que es un tema administrativamente complejo, porque hay que crear una infraestructura adecuada". "Se está en este momento trabajando en los pliegos para licitar lo que sería el centro de control y los pórticos que irían en la A-1 y se está trabajando con un horizonte de que en el 2026 podrían estar operativos", ha explicado. El centro de control estaría ubicado en el edificio Iturrondo en Villava.
El consejero ha explicado que se ha trabajado con el sector del transporte "en buscar cómo es la facturación, es una de las cosas que a ellos les preocupa mucho, cómo van a conocer en el momento los costos en que están incurriendo en la circulación". "Ellos nos piden que el tema de facturación sea inmediato, que tengan inmediato conocimiento de cuánto les ha costado el peaje para poder repercutirlo a sus clientes. Aparte de esto, la relación con ellos es habitual, el compromiso del Gobierno con el sector del transporte es continuo, hay ayudas para los que son nuevos conductores, siempre tenemos una escucha activa con ellos", ha asegurado.
Por otro lado, Chivite ha afirmado que "hay que tener en cuenta que prácticamente el 90% de los vehículos que pasan por estas vías donde se van a poner peajes son vehículos pesados de tránsito, pensamos que va a afectar más a vehículos que conectan las mercancías de España con Europa, que no a los aquí residentes".
Hora 14 Navarra
Escuchar
02:31
Escuchar
01:52
Escuchar
01:16
Escuchar
02:11