Navarra aprueba la construcción del nuevo centro nacional de industrialización y robótica
El centro se construirá en el barrio pamplonés de Arrosadía y supondrá una inversión de 7,8 millones de euros

Archivo - Varios trabajadores de la construcción trabajan en una obra en Pamplona. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Pamplona
El Gobierno de Navarra ha autorizado en su sesión de este miércoles a la sociedad pública Nasuvinsa, a contratar las obras de rehabilitación y adecuación de las naves que albergarán el futuro Building & Architecture Institute (BAI), un centro de industrialización y robótica aplicada a la construcción y la arquitectura. La intervención implica la transformación de dos naves industriales situadas en el barrio pamplonés de Arrosadia, en la confluencia de la avenida Cataluña y la calle Tajonar, por un coste estimado de 7,8 millones de euros. El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha explicado que, de la cuantía total prevista, 1,6 millones de euros son de fondos europeos, 2 millones son del Ministerio de Industrial, y el resto son recursos propios del Gobierno de Navarra. En cuanto al proyecto del edificio, el consejero ha explicado que "puede haber modificaciones, lógicamente, como en toda obra, pero en principio es el original".
El Building and Architecture Institute tendrá tres líneas principales de trabajo, en el ámbito educativo-formativo, en investigación e innovación y en el campo de empresa-consultoría. La combinación de dichas áreas de trabajo permitirá al centro implantar soluciones tecnológicas como la robótica, la impresión 3D y la construcción modular para mejorar la calidad de los edificios, impulsar el uso de materiales sostenibles, reducir los riesgos laborales y promover la inclusión de las mujeres en el sector. Regido por la fundación foral del mismo nombre, este centro aspira a convertirse en un referente en construcción industrializada a nivel nacional e internacional. El nuevo centro parte de la necesidad del sector de transformar su sistema productivo hacia un modelo más competitivo y eficiente, de desarrollar proyectos de investigación aplicada en el ámbito de la edificación sostenible y de generar formación cualificada especializada, fundamentalmente en arquitectura, ingenierías y en el ámbito industrial en general a distintos niveles educativos, según ha explicado el Gobierno foral.
El sector de la construcción empleó a casi 17.000 personas y generó un valor de producción de más de 2.400 millones de euros en 2022, según los últimos datos publicados por el Instituto Navarro de Estadística (Nastat).
Presentación en la ETH de Zúrich
En relación con la proyección del centro, el consejero ha anunciado que la próxima semana viajará a Suiza junto al director general del BAI, Aritz González, para presentar el proyecto en la ETH de Zúrich, considerada una de las instituciones más prestigiosas del mundo en tecnología aplicada a la construcción. Durante su estancia van a poder conocer de cerca el trabajo del Institute of Technology in Architecture (ITA Institute), considerado el homólogo del futuro centro navarro, así como los laboratorios de diseño inmersivo, donde se investiga con herramientas como la realidad aumentada y los modelos virtuales.
Hora 14 Navarra
Escuchar
02:10
Escuchar
02:39
Escuchar
27:40
Escuchar
02:31