Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las claves de la digitalización e innovación en el sector agroalimentario en Navarra

Una jornada organizada por CaixaBank a través de AgroBank estudia las amenazas y oportunidades que rodean al sector primario

Agrobank, digitalización e innovación en el sector agroalimentario: proyectos de investigación e innovación

Agrobank, digitalización e innovación en el sector agroalimentario: proyectos de investigación e innovación

00:00:0018:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

AgroBank ha organizado la jornada "Innovación en el sector Agroalimentario", celebrada esta mañana en Pamplona, que ha reunido a destacados expertos y profesionales y a más de 300 asistentes. Durante la sesión, protagonizada por productores, transformadores y comercializadores, se ha puesto en valor la importancia del sector primario y de la industria agroalimentaria en la Comunidad foral que genera cerca de 29.000 puestos de trabajo, más del 9% del empleo, y cuya facturación supera los 5.500 millones de euros.

Agrobank, digitalización e innovación en el sector agroalimentario: ¿cuál es la situación actual?

Agrobank, digitalización e innovación en el sector agroalimentario: ¿cuál es la situación actual?

00:00:0017:05
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, el evento se ha centrado en los retos y oportunidades para mejorar la competitividad del sector con foco en temas de máxima actualidad como el crecimiento demográfico, el cambio climático, el relevo generacional, la transformación, digitalización y aplicación de nuevas tecnoloías, y los nuevos hábitos de consumo, entre otros

Durante la apertura, en la que ha participado el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, la directora de la Territorial Ebro (Navarra, Aragón y la Rioja) de CaixaBank, Isabel Moreno, ha subrayado el peso del sector agroalimentario en la economía navarra y su carácter estratégico por el importante valor que aporta a la sociedad contribuyendo a paliar la despoblación y el envejecimiento en las zonas rurales. "Apostar por el agro es proporcionar oportunidades de progreso y bienestar a la sociedad ha afirmado Isabel Moreno. Además, la Directora Territorial ha agradecido a los ponentes y asistentes su trabajo diario "que merece mayor apoyo y reconocimiento porque su contribución es esencial para el desarrollo socio-económico.

Por su parte, Jaime Campos, director de AgroBank, quien ha clausurado la jornada, ha realizado un análisis de la situación actual y ha destacado la importancia de la digitalización y la innovación para el futuro de la agroindustria en nuestro país, subrayando cómo estas herramientas pueden mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. También, ha remarcado que desde AgroBank apoyamos la transformación de este sector estratégico para nuestra economia con una propuesta basada en tres ejes financiero, social y de innovación"

La jomada ha contado con varias ponencias sobre digitalización, inteligencia artificial e innovación impartidas por Emilio Gil, catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya, José Ramón Acin, agricultor y director general de Agrarium, Juan Manuel Garro, ganadero y presidente de Lacturale, y Pedro Fernández, director financiero y de transformación digital de Florette.

Además, ha tenido lugar una mesa redonda sobre la situación del sector, moderada por Pablo Andoño, director comercial Retail de la DT Ebro, en la que han participado David Navarro en representación de UAGN; Guillermo Asin, agricultor de Peralta; Alfredo Arbeloa, director general de Grupo AN: Rubén Palacios, director de Servicio de Agricultura de Gobierno de Navarra, e Iban Guerricagoitia, coordinador ejecutivo de Compras de Grupo Eroski

AgroBank en Navarra

A lo largo de 2024, AgroBank ha facilitado al conjunto de la cadena agroalimentaria de Navarra un total de 1.285 millones de euros en 2024, un 3,5% más que en 2023. En toda España, la cifra asciende a 33.548 millones de euros en financiación, un 18% más respecto a los 28.441 millones prestados en 2023. La linea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario cuenta con 1.140 oficinas especializadas distribuidas en toda España, 69 en Navarra, con presencia en todas las provincias, especialmente en municipios rurales.

En el ámbito nacional, cuenta con cerca de medio millón de clientes, lo que se traduce en que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España es cliente de AgroBank. En Navarra, esta cifra asciende a 13.688. Su modelo de negocio se despliega a través de gestores especializados, profesionales con formación específica en las particularidades de un sector muy heterogéneo en cultivos y ganaderias, por tanto, en necesidades financieras. Los equipos de riesgos de la entidad están especializados en sus zonas de influencia con el fin de que conozcan muy de cerca las necesidades de los clientes y entiendan sus flujos de caja.

AgroBank, compromiso financiero, social y de innovación con el sector agro

AgroBank, la linea de negocio agro de CaixaBank, es la primera entidad financiera del sector agroalimentario en España por presencia de oficinas y cuota de mercado. Presta servicio a 500.000 clientes, por lo que más de uno de cada dos agricultores y ganaderos de España es cliente de AgroBank. Su propuesta de valor supone un compromiso con el mundo rural desde los puntos de vista financiero, social y de innovación, articulado a través de tres ejes.

En el eje financiero, la apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario ha supuesto que, en 2024, facilitara al conjunto de la cadena agroalimentaria más de 33.500 millones de euros en financiación. La linea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario cuenta con 1.140 oficinas y gestores especializados distribuidos en toda España, con presencia en todas las provincias, especialmente en municipios rurales.

En el eje social y en linea con su apuesta por el mundo rural, AgroBank está profundamente Implicado en ayudar a superar algunos de los principales desafios a los que se enfrenta el sector Para afrontar el necesario relevo generacional, AgroBank ha puesto en marcha junto al Basque Culinary Center la iniciativa 'Impulso Agro', dirigida a visibilizar a jóvenes que, a través de su trabajo y sus proyectos, están contribuyendo a su transformación del sector agroalimentario español

Del mismo modo, AgroBank muestra su apoyo a la diversidad y al papel de la mujer rural, a través de distintas iniciativas entre las que destacan el programa de mentoring 'Crecemos Juntas' en colaboración con el Ministerio de Agricultura, o la Cátedra 'Mujer, Empresa y Mundo Rural' con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). También, la entidad cuenta con la Cátedra AgroBank de la Universidad de Lleida, desde la que impulsa y apoya la investigación y la transferencia de conocimiento entre los ecosistemas académico y el empresarial.

Y, por último, un eje de innovación y sostenibilidad con los que ayudar a impulsar la transformación del sector. En este sentido, AgroBank ha lanzado una nueva edición de 'AgroBank Tech Digital INNovation', el mayor programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario. Con esta iniciativa la entidad se posiciona como el principal referente para ofrecer al sector soluciones tecnológicas.

Y para apoyar toda esta oferta de valor, la entidad ha lanzado AgroBank HUB, una plataforma digital para clientes y no clientes que tiene como objetivo contribuir a la transformación del campo español, impulsar la innovación, la sostenibilidad y reforzar la comunicación entre los distintos agentes del sector.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir