El nuevo sistema detecta animales en la carretera y alerta a los conductores
Pamplona acoge la presentación de la iniciativa que pone el foco en una de las principales causas de accidentes en España

El nuevo sistema detecta animales en la carretera y alerta a los conductores
13:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Un sistema automático desarrollado por la empresa Kelias Movilidad y presentado este jueves en una jornada técnica en Pamplona detecta la presencia de fauna en la carretera y alerta a los conductores de esta incidencia, que es una de las principales causas de accidentes en España.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La jornada sobre seguridad vial, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Navarra, ha reunido a más de 60 expertos en ingeniería, seguridad, explotación y conservación de carreteras para debatir sobre las últimas tecnologías en este ámbito.
Una de las tecnologías presentadas en la jornada ha sido un sistema de detección de animales en la carretera desarrollado por Kelias Movilidad, empresa especializada en la fabricación de señales y equipamiento vial, con sede en Zamudio (Bizkaia).
Según datos del 'Estudio de accidentabilidad por atropello de fauna cinegética en la Red de Carreteras de Navarra durante el periodo 2018-2022', del Gobierno foral, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucra animales, con un incremento del 78,5% en los últimos 14 años.
Los accidentes con fauna en Navarra tienen un peso muy significativo en la accidentabilidad global del territorio. Representan el 33% del total de siniestros en carretera, de los que un 28% son provocados por fauna cinegética, especialmente por jabalíes (45,2%), corzos (21,1%), zorros (4,8%) y ciervos (1,6%).
Aunque la mayoría de estos accidentes con animales no generan víctimas (solo el 0,79%), su impacto en la seguridad vial y en el coste económico de mantenimiento de las carreteras es considerable.
Los datos reflejan que el 82,6% de estos accidentes ocurren en momentos sin luz natural, en condiciones de baja visibilidad. Además, el otoño es la estación del año con mayor número de siniestros relacionados con fauna, coincidiendo con el celo del jabalí entre noviembre y diciembre.
Navarra cuenta con 232 Tramos de Accidentabilidad por Fauna (TAFs) distribuidos en 74 carreteras. El 12% de las carreteras de la Red de Navarra presenta algún TAF por fauna cinegética.
El sistema presentado este viernes, ha explicado Txema Bragado, delegado de Kelias Movilidad, ya se ha testado con éxito en varias zonas de España y Francia (Alta Saboya, Isère, Ain, Val d’Oise, Tarragona o Segovia), reduciendo hasta un 70% los accidentes por colisión con animales.
El sistema cuenta con dos dispositivos de detección en ambos sentidos de la vía equipados con sensores térmicos, cámaras infrarrojas y señales luminosas de advertencia ubicadas en ambas direcciones.
De esta forma, se detecta cuándo un animal invade la calzada, se graba el momento y se enciende la señalización luminosa, hasta ese momento oculta, para alertar a quienes circulan. Este sistema es completamente autónomo y se gestiona a distancia, ya que se alimenta por energía solar y utiliza comunicación inalámbrica 4G.
Gracias a la geolocalización de los eventos registrados, es posible realizar además un seguimiento detallado de las especies y su comportamiento migratorio.
El sistema, ha destacado Bragado, ha generado "muchísimo interés" en las administraciones, ya que "hay una sensibilidad de que quieren reducir los accidentes por este motivo".
Hoy por Hoy Navarra