“La clase trabajadora es el mejor activo que tienen las empresas”: multitudinaria manifestación en defensa de la industria navarra
Convocada por 7 fábricas ante la difícil situación que atraviesan

Multitudinaria manifestación en Pamplona en defensa del futuro de la industria navarra / Aitor Álvarez de Eulate

Miles de personas, 4.000 según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en Pamplona en defensa del futuro la industria navarra convocadas por lo comités de empresa de 7 fábricas, ante la difícil situación que atraviesan la mayoría de ellas.
La marcha ha salido desde los cines Golem y ha recorrido la plaza de Europa, avenida de Bayona, avenida del Ejército, Conde Oliveto, Baja Navarra y Carlos III, hasta terminar en la Plaza del Castillo.
Los convocantes son los comités de BSH Esquiroz, Nano Automotive, Siemens Gamesa, Sunsundegui, Tasubinsa, Tenerías Omega y Volkswagen Navarra. Durante la marcha, además del sonido de bocinas y carteles con lemas en favor de cada una de las empresas, se han escuchado cánticos en defensa de la industria y en contra de las direcciones de las empresas.

Entre las empresas afectadas, la última en comunicar su cierre ha sido Nano Automotive, en Tudela, que cuenta con 120 trabajadores. La dirección de la empresa envió a los trabajadores por WhatsApp la foto de un comunicado en el que explican que "a pesar de todos los esfuerzos realizados para superar las dificultades, la empresa se ha visto en la imposibilidad de mantener la planta en funcionamiento debido a la drástica reducción de la demanda por parte de sus clientes".
Otra de las empresas afectadas es BSH, que anunció el cierre de la planta de Esquíroz hace dos meses y en estas fechas el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Industria y representantes de la empresa se encuentran en un proceso de negociación para buscar alternativas al cierre.
Este sábado, el presidente del comité de BSH, Juanjo Hermoso de Mendoza, quien ha atendido a los medios de comunicación en nombre de todos los convocantes, ha señalado que "el sector industrial es clave en el desarrollo y bienestar de Navarra y representa muchísimo más que su propia representación numérica porque impulsa la activación económica de otros sectores de la actividad".
Fruto de la situación de todas estas empresas, ha explicado que se trata de unos 2.000 empleos que están en jaque, entre empleos directos e indirectos. "La clase trabajadora es el mayor activo que tienen las empresas. Al recibir ayudas públicas, su origen proviene de la aportación de la misma. Se debe garantizar un retorno social que nos permita desarrollar proyectos de vida con el mantenimiento de proyectos industriales incluyendo el compromiso del mantenimiento de puestos de trabajo".
Por eso han demandado a los agentes políticos "aportaciones constructivas tendentes a una legislación garantista vía ley de Industria e incluso mejorando la ley contra la deslocalización. Hay que cuidar el futuro de la industria navarra".
Hermoso de Mendoza ha explicado que "tiene que haber un compromiso por parte de las empresas, pero el Gobierno de Navarra tiene que tener una legislación verdaderamente garantista para que no se sufran deslocalizaciones o una empresa no pueda cesar su actividad de cualquier forma dejando en el desamparo a la plantilla".
A la marcha de este sábado se han sumado organizaciones sindicales, políticas y sociales, que durante la semana previa han mostrado su solidaridad y apoyo a las empresas afectadas.